![La explotación del aserradero de Valsaín sale a licitación por 20.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/21/media/cortadas/ical-k5FC-U801974062E1F-624x385@El%20Norte.jpg)
![La explotación del aserradero de Valsaín sale a licitación por 20.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/21/media/cortadas/ical-k5FC-U801974062E1F-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 21 de abril 2019, 18:07
El procedimiento para la adjudicación del contrato de explotación del aserradero de Valsaín, propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales, se encuentra en periodo de licitación. El funcionamiento de esta instalación de aserrío de madera, situada en la Pradera de Navalhorno, en el municipio del Real sitio de San Ildefonso, se pretende adjudicar por un periodo de seis años prorrogable, en su caso, por tres periodos de dos años. El precio base de licitación se ha fijado en 20.000 euros, según las condiciones técnicas y económicas, que pueden ser consultadas en la Plataforma de Contratos del Estado. La cantidad ofertada por el adjudicatario será el precio anual del contrato, que se incrementará anualmente en un 1% sobre el beneficio obtenido en el ejercicio correspondiente al año anterior al de la fecha de pago (antes de intereses, amortización e impuestos). Aunque los terrenos forman parte de un monte de utilidad pública, tienen la consideración urbanística de suelo industrial dentro del Plan General de Ordenación Urbana vigente en el municipio.
La primera instalación fabril de transformación industrial de la madera en Valsaín, origen del actual aserradero, data del año 1884, en el que se construyó una nave diáfana que albergaba distintas maquinas de aserrío, accionadas por una a vapor tipo Corliss. El Real Taller de Aserrío Mecánico, como así fue denominado, siguió bajo diferentes circunstancias de gestión en ese edificio hasta que en 1952 Patrimonio Nacional construye una nave que albergó el nuevo aserradero.
Tras la transferencia al antiguo Icona, en 1985, se modernizan las instalaciones realizándose las labores de aserrío hasta octubre de 2005, fecha en que se produjo un incendio que destruyó la maquinaria en el interior de la nave, paralizándose la actividad. En 2010 se reanudó el funcionamiento con la maquinaria existente actualmente.
La madera que sea producida en el aserradero como consecuencia del aserrío de madera procedente de los montes de Valsaín cuenta en el porcentaje establecido en el pliego de condiciones con la marca registrada 'Maderas de Valsaín'. Las instalaciones cuyo uso se pretende adjudicar se extienden por una superficie de 7,5 hectáreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.