Consulta la portada de El Norte de Castilla
Una empresa que trabaja con sustancias químicas en la provincia de Segovia. Antonio de Torre

Explosiones o nubes tóxicas: los principales riesgos químicos de empresas en Segovia

Seis establecimientos de la provincia cuentan con un plan de prevención de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas

Miércoles, 24 de julio 2024, 09:45

Un total de seis empresas segovianas están sometidas al control de riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas, según establece la Directiva Seveso. El objetivo es reducir al mínimo sus efectos sobre los trabajadores y la población. Esta legislación abarca ... más de 12.000 emplazamientos industriales que deben cumplir con inspecciones periódicas y facilitar el acceso a la información sobre los peligros. Algunas de las situaciones de catástrofe que se mencionan abordan siniestros que pueden llegar a ser mortales, como son explosiones de gas y la dispersión de una nube tóxica.

Publicidad

Segovia es una de las provincias que cuenta con más establecimientos industriales que presentan riesgo químico en el conjunto de Castilla y León. Tan solo está por detrás de Burgos (que tiene 13) y Valladolid (siete), ya que iguala en cifras a Salamanca e incluso supera a León. Las empresas que se adaptan a esta normativa son, de manera general, de elaboración de bebidas o pertenecientes al sector minero.

Segovia es la tercera provincia de la región que cuenta con más establecimientos que deben cumplir la normativa por riesgos químicos

El listado comprende las instalaciones de destilerías DYC, que se localizan tanto en Palazuelos de Eresma como en Valverde del Majano, en las que se lleva a cabo los procesos de producción, llenado, vaciado y almacenamiento de whisky. De este modo, trabajan con sustancias peligrosas, desde gases inflamables que pueden resultar en una explosión en caso de calentamiento hasta líquidos y vapores que pueden provocar irritación ocular grave. En caso de producirse un accidente, la Guardia civil se encargaría de realizar avisos mediante megafonía a la población.

Los planes que implicarían peligro para un entorno más amplio son los elaborados por Industrias del Cuarzo, en Carrascal del Río, y Euroarce Minería, en Navas de Oro, ya que ambos se dedican a la extracción de arenas feldespáticas -entre otras labores- mediante unos procesos que conllevan el uso de elementos químicos corrosivos e inflamables. Es el caso del ácido fluorhídrico, mortal en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación.

Publicidad

Escenario más desfavorable

El escenario más desfavorable contempla la dispersión de una nube tóxica de esta sustancia, ya sea por existir un orificio en el tanque de almacenamiento o por la rotura de la manguera de descarga del camión cisnterna. Ante ello, sería necesario adoptar medidas urgentes. Los residentes más próximos tendrían que refugiarse en el punto más bajo de un edificio, cerrar ventanas y puertas y protegerse las vías respiratorias.

De acuerdo a la evaluación de riesgos y a modo de hipótesis, se ha definido una zona de intervención de 700 metros y un área de alerta de cuatro kilómetros en el caso de ocurrir un accidente en la industria de Carrascal del Río. Las distancias disminuyen hasta los 175 y 1.100 metros, respectivamente, en el caso de Navas de Oro.

Publicidad

También se publican los riesgos de Luresa Resinas, en Coca, al trabajar con derivados de colofonia y aguarrás para la destilación de miera o resina. En el peor de los casos, podría ocurrir un siniestro grave con efectos en el exterior al propagarse una nube inflamable por derrame, con motivo de la rotura de la tubería de entrada del líquido al tanque de almacenamiento. Para este caso, la zona de intervención es de casi 800 metros y la de alert, de un kilómetro.

Finalmente, el establecimiento Gas Espinar, situado en Villacastín, está sujeto a las disposiciones del reglamento al almacenar y distribuir gas extremadamente inflamable, lo que conlleva peligro de explosión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad