Ver 24 fotos

Paquetes de botellas de agua mineral esperan la partida a Valencia en Zibá. Antonio de Torre
Trágica DANA

Explosión de solidaridad ciudadana en el envío de ayuda a los damnificados

El Ayuntamiento de Segovia canalizará las iniciativas hacia las entidades que trabajan en las zonas afectadas

Carlos Álvaro

Segovia

Martes, 5 de noviembre 2024, 21:12

Lo dijo el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Jesús Garrido: «Si mañana nos tocara a nosotros, nos gustaría que fuera igual». Segovia se está volcando con Valencia y otras zonas del levante y el sur del país afectadas por la DANA. Ejemplo es el punto ... de recogida que la iniciativa ciudadana Segovia Solidaria habilitó el pasado sábado en el recinto Zibá José María Eventos, en la carretera de San Ildefonso. Lo que empezó con la modesta intención de llenar dos furgonetas de alimentos no perecederos y productos de limpieza se ha transformado en un formidable almacén en el que hay alrededor de trescientos palés cargados hasta arriba. Ya han salido dos tráilers con parte del material recogido.

Publicidad

«Ni en mis mejores sueños imaginé estar viviendo esto. Los segovianos volcados de forma solidaria y altruista. Gente trayendo lo que tiene y lo que no, siempre pareciéndoles poco. Grano a grano se mueven montañas», escribe Cristina, una de las coordinadoras de Segovia Solidaria, que ha movido la oleada de solidaridad a través de las redes sociales. «Es impresionante. Necesitamos diez tráilers para dar salida a todo lo que ha llegado. Hay palés de agua, leche, productos de limpieza, comida para animales, herramientas, escobas, cubos, palas... No para de llegar gente de los pueblos, de los ayuntamientos, de las asociaciones, mogollón de voluntarios... Tremendo», añade Patricia, la otra responsable de la iniciativa espontánea.

Productos procedentes de Navas de Oro. A. de Torre

De la provincia han surgido entre ochenta y noventa iniciativas diferentes, en palabras del alcalde de Segovia, José Mazarías, que alaba la labor de coordinación que ejercen los ayuntamientos, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León. En la capital segoviana, será el propio Ayuntamiento el encargado de canalizar las iniciativas hacia las entidades que trabajan en las zonas afectadas. Así lo ha decidido este martes el Consejo de Acción Social, integrado por representantes de asociaciones del Tercer Sector, administraciones, colectivos y grupos políticos. El encuentro constató la explosión de solidaridad protagonizada por los segovianos, así como su deseo de colaborar, pero también la necesidad de establecer unas pautas para que la ayuda sea realmente efectiva.

«La emergencia tiene una fase aguda, que es la que se está viviendo ahora, con unas determinadas necesidades que irán cambiando a medida que avancen los días; de ahí la necesidad de canalizar las iniciativas espontáneas. Se trata de ofrecer y enviar lo que sea más adecuado en cada momento», señala la concejala de Servicios Sociales, Azucena Suárez.

Publicidad

Entidades

El Ayuntamiento recuerda que las entidades con delegación en Segovia que están trabajando en las zonas afectadas por la DANA son la Plataforma del Voluntariado, Cáritas, el Colegio de Psicología, la Fundación Anar, Cruz Roja y el Banco de Alimentos.

La primera ha pedido que aquellas personas no naturales de las zonas afectadas se abstengan, de momento, de ofrecerse como voluntarias. Las que lo sean y están interesadas en ir pueden contactar en el teléfono 921437394. Por su parte, Cáritas ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para responder a la emergencia. El objetivo es canalizar la solidaridad social para ayudar de forma eficiente. El Colegio de Psicología tiene preactivados a veintisiete profesionales especialistas en catástrofes y emergencias y a disposición de los responsables de Protección Civil para participar en diferentes labores de intervención psicológica si son requeridos. La Fundación Anar mantiene los teléfonos de apoyo a los menores de la zona y los mecanismos para la atención de aquellos en situación de riesgo. En cuanto a Cruz Roja, ha desplegado una campaña de recaudación de fondos para prestar un apoyo sostenido en el tiempo y en todas las fases de la emergencia. Por último, el Banco de Alimentos está en permanente contacto con el Banco de Alimentos de Valencia, adonde se están enviando los suministros ya almacenados. En los próximos días, se convocará a la ciudadanía para ir reponiendo los productos que vayan faltando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad