Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Fuentepelayo
Domingo, 24 de diciembre 2017, 12:56
Más de quinientos participantes cantores concurrieron a esta manifestación social y artísticaque año tras año se desarrolla en Fuentepelayo gracias a los esfuerzos de organización y a la indiscutible capacidad de convocatoria que la asociación Taller Cultural viene haciendo desde hace siete lustros.
Por el ocasional escenario del altar mayor de la iglesia de Santa María, desfilaron dieciocho agrupaciones artísticas de la capital y la provincia. En un ambiente de alegría compartida, de ilusión a raudales y de emociones, cada uno de los colectivos interpretó un villancico de libre elección. Villancicos de todos los rincones del mundo, temas de lo más variados en su aspecto musical y en el mensaje de sus textos, adaptaciones plenas de imaginación, instrumentación de alta cualificación, gracejo etnográfico de algunos lugares de nuestra geografía y un trabajo ímprobo en todos y cada uno de los grupos participantes. Fuentepelayo presentó seis grupos diferentes (coro de Voces Blancas, Escolares de Primaria y Secundaria, coro parroquial Santa María, coral y rondalla Taller Cultural). Desde la capital participaron cinco agrupaciones (Ntra.Sra. de la Esperanza, Fray Juan de la Cruz, HH. de la Cruz Blanca, Cooperativa Alcázar y San José). Y además participaron el Coro Parroquial de Sanchonuño, Fundación Personas de Cuéllar, Los Llanos de Valverde del Majano y cantores de Aldea Real, Escalona del Prado, Zarzuela del Pinar, Aguilafuente, Carbonero el Mayor, Navalmanzano, Lastras de Cuéllar, Abades y Hontanares. También concurrió la coral La Casa Grande de Martiherrero procedente de Ávila.
El último momento álgido de los muchos que hubo en esta actividad, lo pusieron la totalidad de grupos participantes cuando entonaron al unísono el célebre villancico: ‘Noche de Dios’ al final del acto.
A esta convocatoria acudieron representantes de las entidades patrocinadoras y autoridades provinciales y locales. Así, para la entrega de premios subieron al estrado: el director general adjunto de Cajaviva, Francisco Encinas, el presidente de la Fundación Caja Cega, Juan Cruz Serrano, el alcalde de Fuentepelayo, Daniel López, y la vicepresidenta de Taller Cultural de Fuentepelayo, Teresa Puente. Estas personas fueron las encargadas de entregar los regalos conmemorativos a los representantes y directores/as artísticos de cada uno de los grupos. Como colofón a todo este impresionante y multitudinario evento, todos los cantores, patrocinadores y autoridades provinciales y locales degustaron la tradicional chocolatada con churros en la Plaza Mayor de Fuentepelayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.