Borrar
Varias personas pasean por la Plaza Mayor de Segovia. Antonio de Torre
La evacuación de Segovia en una catástrofe tardaría entre tres y cuatro horas

La evacuación de Segovia en una catástrofe tardaría entre tres y cuatro horas

Los puntos de encuentro previos al traslado se establecen en la Plaza Mayor, plaza de la Artillería o el pabellón Pedro Delgado

Miércoles, 24 de julio 2024, 07:11

La evacuación es un proceso «complejo y difícil», que debe ser planificada previamente y también requiere el entrenamiento de la población. Así lo pone de manifiesto el Plan Territorial de Protección Civil de Segovia, que recoge los pasos que son necesarios a la hora de ... declarar una situación de emergencia, proteger a los residentes y ordenar las medidas para su traslado si es necesario, lo que requiere una estricta coordinación entre los diferentes agentes. La ciudad está preparada para hacer frente a todo tipo de catástrofes, accidentes y de peligros, desde devastadores incendios y seísmos hasta riesgos de carácter sanitario, como lo fue la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La evacuación de Segovia en una catástrofe tardaría entre tres y cuatro horas