El autor Manuel Álvarez y la anterior archivera, Julia Montalvillo. M. R.

Un estudio compendia 740 años de historia de la Villa y Tierra de Cuéllar

El investigador Manuel Álvarez realiza un análisis sobre la sociedad, economía, fiscalidad y toponimia de los pueblos entre 1078 y 1820

Mónica Rico

Cuéllar

Lunes, 5 de agosto 2024, 12:39

El investigador Manuel Álvarez Polo ha presentado en la villa cuellarana su último estudio sobre la historia de los pueblos que conforman la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar. En concreto, ha analizado cómo eran la sociedad, la economía y la fiscalidad entre los ... años 1078 y 1820.

Publicidad

Se trata de una amplia monografía en la que el autor ha trabajado durante varios años, con investigaciones en distintos archivos provinciales. En algunos de sus capítulos aparecen personajes relevantes, como el conde Ansúrez, alférez del rey Alfonso VI, que le dio el mandato de repoblar la comarca, para lo que se hace acompañar de Alvar Fáñez.

Esta investigación le ha servido a su vez para ahondar en la toponimia, ya que «aquellos caballeros que vinieron, dejaron su sello, su impronta», subraya. Ejemplifica con el nombre de 'campo', habitual en el entorno de Cuéllar, que se repite a su vez hasta once veces en Burgos. Por otra parte, los 'santos', como San Cristóbal, San Miguel del Arroyo o Santiago llegaron de la mano de Ansúrez, afirma el escritor.

En la publicación también desgrana la economía por siglos, con los sectores que primaban en la comarca y su evolución a lo largo de los siglos, además de la fiscalidad, como son los impuestos que debía abonar la Villa y Tierra de Cuéllar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad