El concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, con la presidenta de la asociación La Esteva, Rosa Velasco. Antonio de Torre

La Esteva, con la «soga al cuello» a tres días de su festival folclórico

La asociación lamenta desconocer el importe de la subvención que recibirá del Ayuntamiento de Segovia

Laura Olano

Segovia

Miércoles, 10 de julio 2024, 10:56

La 36 edición Festival Folclórico Internacional La Esteva, que tendrá lugar este fin de semana con la participación de grupos de baile tradicional de Salamanca, Serbia, Croacia y Málaga -además del de San Pedro de Gaíllos y el de la propia asociación-, es también uno ... de los más polémicos. Rosa Velasco, presidenta de la asociación, ha agradecido su apoyo a todos los patrocinadores del festival, entre ellos la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Segovia. Sin embargo, no ha dejado escapar la oportunidad de lamentar la incertidumbre que ha generado el nuevo sistema de concesión de subvenciones del área de Cultura.

Publicidad

«Este año, de momento, aporta la infraestructura». Con estas palabras hace alusión a la inseguridad que sufren por las ayudas. La Esteva se quedó fuera del grupo para las subvenciones directas y se vió obligada a optar al sistema de concurrencia competitiva. A tres días de la celebración de su festival, aún no saben si van a obtener alguna ayuda o el posible importe de la misma.

Juan Carlos Monroy, concejal de Cultura, ha defendido que están todavía dentro del plazo de 90 días para publicar la resolución de las ayudas y ha asegurado que «la ciudad de Segovia, a través de la concurrencia competitiva, se va a ver enriquecida con los proyectos». A la convocatoria se han presentado un total de 52 iniciativas, algunas conocidas y otros nuevas, que en las próximas semanas conocerán los resultados.

El año pasado, La Esteva recibió 32.616 euros para la realización del festival. Este año, la presidenta ha mostrado su confianza en recibir incluso más dinero y ha añadido que «merecido tenemos un aporte más grande». Sin embargo, ha desvelado que querían traer a otro grupo pero no han querido arriesgar a no recibir finalmente el importe que esperan. Rosa Velasco ha aclarado que no están en contra de la concurrencia competitiva, pero ha reclamado que se prepare con más antelación para evitar la situación que están viviendo este año.

Publicidad

En el caso de no conseguir las ayudas, Rosa Velasco ha afirmado que «la hucha se está vaciando». Al ser una asociación sin ánimo de lucro no cobran entrada para llenar esa hucha. La presidenta lo ha dejado muy claro: «La Esteva está con la soga al cuello». Y no son el único festival en circunstancias similares, las Noches del Atrio terminaron su última jornada sin conocer las bases de la concurrencia competitiva o si podrían optar a ella, y el festival Música Diversa tuvo que aplazar su veinte aniversario debido a la falta de presupuesto.

La financiación no es el único problema al que se enfrenta el festival este año. El domingo es la final de la Eurocopa y se espera una gran afluencia de personas para ver el encuentro en la pantalla colocada en la plaza del Azoguejo a la misma hora que las actuaciones de Croacia, Serbia y los grupos segovianos de San Pedro de Gaíllos y La Esteva.

Publicidad

Ambas actividades son incompatibles y Rosa Velasco ha dejado claro que no están dispuestos ha cambiar de ubicación. A pesar del calor, la presidenta ha dicho que podrían plantearse adelantar el horario en caso de que fuese necesario, pero sería complicado. También ha expresado su descontento al ver que nadie había pensado en su acto antes de decidir colocar la pantalla en el mismo recinto.

Programa del festival

El viernes 12 tendrá lugar la gala inaugural, en la que participarán los grupos de «La Esteva», Serbia, Croacia y Ronda (Málaga). El sábado 13 realizarán a las 12:00 el paseillo desde San Clemente, hasta la Plaza Mayor. A las 20:00 en la plaza del Azoguejo la recepción de las autoridades locales y después las actuaciones de Salamanca, Serbia, Málaga y Croacia. El domingo 14 terminarán las jornadas con actuaciones de San Pedro de Gaíllos (Segovia), Croacia, Serbia y «La Esteva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad