Último derrumbe en el edificio de viajeros de la estación de Ortigosa de Pestaño. El Norte

La estación de tren de Ortigosa de Pestaño, de nuevo en riesgo de derribo

El particular que pidió la nulidad de la declaración de ruina y de la orden de demolición retira la solicitud

Carlos Álvaro

Segovia

Martes, 26 de noviembre 2024, 12:13

Jesús López, el particular que pidió la nulidad de la declaración de ruina y de la orden de demolición del edificio de viajeros de la antigua estación de ferrocarril de Ortigosa de Pestaño, ha desistido de la solicitud al haberse producido un nuevo derrumbe de ... cubierta y planta, seguramente causado por las lluvias, «y la negativa de Adif a cumplir el decreto que le obligaba a evitarlo, teniendo crédito para ello». Esta acción vuelve a dejar desamparado el viejo inmueble, que queda legalmente desprotegido ante las pretensiones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Publicidad

«No hemos encontrado ningún apoyo, ni siquiera interés, para que este edificio no se termine cayendo, toda vez que se ha seguido derrumbando y Adif no atiende el requerimiento que le hizo la Alcaldía para apuntalar el inmueble. El Ayuntamiento no puede soportar los gastos para hacerlo subsidiariamente. Sí he comprobado que la Fiscalía se está pensando si debería actuar, lo que será innecesario en poco tiempo, por razones evidentes. De momento, no ha instado ninguna actuación para evitar el desastre», señala López, consciente de que, si a ningún organismo que pueda evitarlo le parece oportuno actuar, «carece de sentido» su pretensión, «teniendo en cuenta que la ruina cada vez es más evidente» y que, si hubiera un accidente, «sería achacado a la tramitación de mi solicitud».

De esta manera, el edificio de viajeros de la estación de Ortigosa queda nuevamente desamparado, pues la declaración de ruina y la orden de demolición vuelven a estar vigentes.

La asociación vecinal de Ortigosa de Pestaño en defensa de la estación tiene muy claro que seguirá luchando para salvar el inmueble. Fuentes del colectivo dicen que es urgente actuar ya. «Reúnanse con todas las instituciones necesarias, insistan para que Adif tome las medidas oportunas para salvar lo poco que queda», señalan. Precisamente, fueron los propios los vecinos los que, poniendo el grito en el cielo, iniciaron en septiembre el movimiento para frenar el derribo, que era inminente. Incluso las máquinas estaban listas para empezar la demolición.

El interés por el edificio del particular Jesús López, un sevillano afincado en Sevilla, y su solicitud de nulidad de la declaración de ruina y de la orden de demolición fueron determinantes para evitar que Adif echara abajo el edificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad