Borrar
El pirulí de Nueva Segovia, con iluminación de Navidad. Antonio de Torre
El espíritu navideño va por barrios

Segovia

El espíritu navideño va por barrios

Los representantes de los distritos periféricos exigen al Ayuntamiento redoblar los esfuerzos en la instalación de iluminación navideña al considerarla «insuficiente»

Jueves, 14 de diciembre 2023, 10:26

La Navidad no se vive del mismo modo en los diferentes barrios segovianos. Las asociaciones de vecinos de los distritos periféricos coinciden en la petición al Ayuntamiento de Segovia de instalar luces navideñas en sus calles, muchas de ellas avenidas principales de entrada a la ciudad. «Nos tienen abandonados», comparten los representantes de los vecinos de múltiples asociaciones, quienes piden extender el espíritu festivo al considerar que solo se centraliza en el recinto amurallado.

La iluminación no ha cambiado mucho en los últimos años. Así lo considera el presidente de la Asociación de Vecinos de La Albuera, José Luis Labrador; el presidente de San Lorenzo, Félix Maroto; o de Nueva Segovia, Paco Férnadez. «Es lo mismo de siempre», expresa este último en relación a la decoración con una cortina de luces del pirulí. Y, en todos los casos, consideran que es «insuficiente». «Llevamos años diciéndolo» apostilla Maroto.

La plaza de San Lorenzo cuenta con arcos luminosos y «nada más». El representante del barrio se refugia en el colorido pino que colocan todos los años, lo que corre a cargo de la propia asociación vecinal, a lo que se suma el concurso de decoración de balcones. Mientras, en La Albuera confían en que en los próximos días instalen nuevos puntos de luz, ya que por el momento «solo tenemos un arbolito al lado del centro de mayores» y un adorno en el mercado, sostiene Labrador.

Decoración navideña en los barrios de San Lorenzo y La Albuera y en la calle José Zorrilla. Antonio de Torre
Imagen principal - Decoración navideña en los barrios de San Lorenzo y La Albuera y en la calle José Zorrilla.
Imagen secundaria 1 - Decoración navideña en los barrios de San Lorenzo y La Albuera y en la calle José Zorrilla.
Imagen secundaria 2 - Decoración navideña en los barrios de San Lorenzo y La Albuera y en la calle José Zorrilla.

En los tres casos, han recogido quejas de los residentes, quienes proponen extender la iluminación, al menos, a los accesos principales. Ejemplifican con la avenida Vía Roma o la de Gerardo Diego. Según defienden, hay entornos muy transitados que están en completa oscuridad navideña. «Está claro que todo se centra donde va el turismo«, lamenta Maroto.

La parte alta de San Millán y Santa Eulalia pueden presumir de zonas comerciales que sí han recibido la visita de los instaladores de luces led, como la calle José Zorrilla, cuya plaza presume de albergar un regalo transitable. No han sido tan afortunados otros distritos, como es San José, donde «de momento no hay ninguna luz», manifiesta el presidente de la organización vecinal de este barrio, Javier Pardo.

«Otros años sí que ponían, pero cada año recortan un poco más. Antes teníamos algo en la entrada a la plazuela, pero ahora nada: parece que estamos abandonados», critica. Aunque los operarios se pongan en marcha para cambiar esta situación, «ya vamos retrasados», aclara. Lo mismo observa el tesorero de la Asociación de Vecinos de Santa Teresa-Puente de Hierro, Javier Martín Postigo: «El barrio lo tenemos apagado», admite, con la excepción de «un par de muñequitos que nos ha puesto».

En este distrito, incluso se han replanteado comprar luces con fondos propios para despertar el espíritu navideño. No obstante, «hacemos números y no nos llegan», especifica. Lo que más preocupa en este lugar es que los niños tengan que disfrutar de los eventos organizados con motivo de la festividad en «unas calles oscuras».

El pliego de contratación recoge la colocación de siete adornos en cada barrio incorporado. «No puede ser que unos sitios esté todo tan sumamente adornado y en otros no tengamos derecho ni a una sola luz», expresa Martín. Por ello, los representantes de los vecinos piden al Consistorio rectificar. «Que se acuerde de nosotros, si no nos echa una mano lo tenemos muy complicado», concluye el residente en La Fuentecilla.

Recepción de Papá Noel en la estación de ferrocarril una de sus anteriores ediciones. Antonio Tanarro

El tren de Papá Noel tendrá parada en Puente de Hierro

Papá Noel regresará a las calles de Segovia el próximo 24 de diciembre para entregar los regalos a los niños, que podrán entregar sus cartas en la sede de la Asociación de Vecinos de Santa Teresa-Puente de Hierro. Esta entidad ha sido la encargada de dar relevo a su entidad homóloga en el Cristo del Mercado en la organización de la tradicional llegada en tren de Papá Noel. «Les hemos consultado para hacerlo sin problema y, de hecho, vamos a ir más allá», explica el tesorero de la organización, Javier Martín. Gracias a la cercanía, Papá Noel podrá visitar ambos distritos esa misma tarde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El espíritu navideño va por barrios