![El Espinar y Villacastín conviven sin grandes molestias con el arreglo de sus puentes](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/03/puente-lasr-tanarro-kPRG-U220328613698qeE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Espinar y Villacastín conviven sin grandes molestias con el arreglo de sus puentes](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/03/puente-lasr-tanarro-kPRG-U220328613698qeE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La renovación de los puentes de la N-603 supone una molestia menor para los conductores que los atraviesan diariamente. Tras una remodelación similar en Otero de Herreros, estas semanas le toca el turno a un paso que marca la entrada a Los Ángeles de ... San Rafael. El corte de un carril ha supuesto la instalación de un semáforo que regula el sentido del tráfico. «Todo el mundo sabe que siempre le puede pillar en rojo. Más allá de esos minutos que te puede tocar estar parado, no supone ningún problema», resume el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, uno de los usuarios que pasa por allí mientras los operarios cambian los anclajes y renuevan los materiales corroídos por la sal.
La costumbre hace adelantar a los vecinos sus planes para evitar problemas, pero para muchos supone una sorpresa a las primeras de cambio. «Cuando arrancan las obras, lo malo es que los primeros días no te avisan», opina el regidor. La rutina impone sus usos por sí misma. «Yo voy y vengo todos los días a Segovia. ¿Hay obras? Sales diez minutos antes y ya está. Somos más nosotros, que nos quejamos por todo. Yo creo que tampoco nos hace ningún trastorno, no es como otras obras faraónicas que ha habido», añade.
La N-6 también está en los planes de ataque al ruido por la dimensión de los vehículos que la atraviesan y su proximidad con núcleos de población. El Ministerio ya ha licitado 700.508,28 euros de obras para el desarrollo del Plan de Acción contra el Ruido a lo largo de 2,5 kilómetros, en el tronco de la carretera N-6, entre los puntos 60,750 y 63,240 a su paso por San Rafael.
Noticia relacionada
Luis Javier González
Figueredo es escéptico respecto a la utilidad de esta partida. «Todo ese dinero lo invertía en lo que hay que invertirlo, que al final es pagar a los camiones para que vayan por la autopista», asevera el alcalde espinariego. «Lo que da ruido no es el asfalto, sino el coche y el camión pitando», añade. La gran carencia que identifica en su municipio es la SG-500, de la Junta, que conecta la localidad con Ávila. «La parte de Ávila está estupendamente y llevamos dos años esperando. Es una carretera que está mal, no, lo siguiente», se queja. Es una vía que parte de la piscina climatizada y da la vuelta al pueblo mediante una suerte de circunvalación.
El arreglo de los sistemas de contención de dos pasos superiores de la N-110 sobre la AP-51, situadas en los kilómetros 228,100 (a la altura de Villacastín) y 240,600, cortó el margen derecho (sentido Ávila) de la vía el 15 de abril. Como en otros puentes, la tarea consiste en reforzar las barandillas y renovar el hormigón. Y el funcionamiento es similar al del espinariego, con un semáforo por tiempo. «Sin ningún problema, no nos afecta mucho. Esa carretera tiene muy poca circulación», comenta el alcalde de Villacastín, Julio César Sánchez. Otros dos puentes se reforzaron el año pasado. «Siempre estamos muy bien coordinados con las Carreteras del Estado. Cuando hemos pedido algo, nos lo han solucionado en breve».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.