La ausencia de precipitaciones y la previsión de que la sequía se prolongue, junto al aumento exponencial de población que experimentan cada verano los núcleos de población que conforman el término de El Espinar, sustentan la decisión del Ayuntamiento de restringir algunos aprovechamientos del agua.
Publicidad
Así lo ha anunciado el alcalde, Javier Figueredo, quien rubrica un bando municipal en el que se insta a los vecinos y habitantes de segundas residencias a hacer un «uso racional» del preciado elemento en unos meses, los estivales, en los que multiplica la población y, por lo tanto, aumenta de forma considerable el gasto hídrico. Para ahorrar y no derrochar, una de las medidas que incluye la instrucción municipal consiste en limitar el horario de riego de jardines públicos y privados.
El bando estipula que «hasta el 30 de septiembre queda prohibido» este empleo del suministro de agua en la franja que va de las 10 a las 20 horas. Asimismo, no se podrán hacer baldeos mediante mangueras en calles, plazas y patios interiores tanto de titularidad municipal como particulares. La comunicación firmada por el alcalde también solicita a los vecinos y consumidores del agua pública de El Espinar «que eviten todo exceso de consumo de agua potable en los usos domésticos e industriales».
La Policía Local estará atenta para hacer cumplir las instrucciones del bando y «actuará en consecuencia» si no se siguen. Javier Figueredo apela a la «colaboración y solidaridad» de los convecinos para «la correcta gestión de un recurso que, durante el periodo estival, puede llegar a ser escaso». Las medidas a aplicar tienen el punto de mira de su objetivo fijado en «la optimización» del abastecimiento de agua embalsada en las presas y evitar así «situaciones extremas en las que no pueda garantizarse el suministro».
Publicidad
La necesidad de administrar hasta limitar algunos aprovechamientos del recurso hídrico no es algo nuevo para los espinariegos. El propio alcalde firmó en 2019 un bando en los mismos términos que el actual cuatro días después de haber tomado posesión del cargo. Las penurias que ocasionó la sequía en 2017 y principios de 2018 aún perduran en la retina de los lugareños, con un embalse del Tejo agrietado y exhausto por la falta de agua.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.