Borrar
Agentes forestales de El Espinar observan el nivel del embalse del Tejo, en la provincia de Segovia. P. L. Merino
El Espinar plantea que los fondos europeos financien la recrecida del embalse del Tejo
Provincia de Segovia

El Espinar plantea que los fondos europeos financien la recrecida del embalse del Tejo

El proyecto abastecería a «entre 40.000 y 50.000 vecinos», calcula el alcalde, quien añade que acabaría con el problema de Los Ángeles

Jueves, 10 de junio 2021, 08:18

El Espinar quiere una porción de la tarta millonaria de los fondos europeos destinados a la recuperación postcovid. Su alcalde, Javier Figueredo, está convencido de ... que el proyecto de recrecida del embalse del Tejo, matizado a la baja con respecto a la aspiración original en la que se trabajó para aumentar el volumen y la altura de la presa, encaja y se amolda a las reglas del juego que ordenan los méritos y regulan el reparto del suculento pastel de la financiación procedente de la Unión Europea. El regidor rebaja el coste de la infraestructura pensada, en la proporción en que también disminuye la pretensión de incrementar la capacidad del embalse frente a la vieja iniciativa que resultó fallida por la declaración negativa del impacto ambiental que conllevaba la obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Espinar plantea que los fondos europeos financien la recrecida del embalse del Tejo