Becerrada en las fiestas de El Espinar. Eduardo Redondo

El Espinar celebra las tradicionales becerradas de quintos y peñas

Los espinariegos disfrutan de sus días grandes antes de devolver la imagen del Cristo del Caloco a su ermita

Eduardo Redondo

El Espinar

Sábado, 14 de septiembre 2024, 13:55

Las fiestas de El Espinar han vivido sus días grandes. Primero fue el turno de los quintos de 2024, quienes junto a sus manolas desfilaron desde la plaza del Altozano a lomos de sus caballos hasta la plaza de toros donde lidiaron tres novillos. Los ... quintos de los 25 y 50 años también tuvieron su momento para recordar todo lo vivido durante los últimos tiempos.

Publicidad

Bajo un estricto control por parte de la Guardia Civil y la Policía local se celebró un festejo taurino sin incidentes. Los jóvenes de la localidad disfrutaron de su día y de un experiencia que recordarán el resto de sus vidas. La jornada posterior fue el día de las peñas y pandas. A las 16:30 horas arrancó el desfile hacia la plaza de toros con la música de las trompetas y los bombos. Allí se lidiaron siete novillos sin muerte, uno por cada peña, en un festival en el que todos los vecinos pudieron disfrutar. Este evento ha sufrido grandes modificaciones a lo largo de la historia pero los espinariegos no pierden la ilusión.

Sin embargo, desde hace algunos años el municipio de El Espinar y sus becerradas se han convertido en el centro de atención de todos los grupos animalistas, que este año tampoco faltaron a la cita, lo que ha provocado que el interés del espectáculo haya decaído.

También ha tenido lugar el primero de los encierros populares de estas fiestas. A las 10:00 horas, las peñas y el Ayuntamiento ofrecieron un desayuno compuesto por huevos con chorizo y acto seguido los más valientes corrieron por las calles junto a la música de la charanga.

Publicidad

Desde hoy, los espinariegos encaran sus últimos días con el segundo encierro y la posterior suelta de reses en la plaza de Toros. Por la noche tendrá lugar la verbena típica del Teo en la que una enorme hoguera se encenderá en el centro del ruedo donde, vecinos y visitantes bailarán hasta altas horas de la madrugada. Mañana el Cristo del Caloco regresará a su ermita acompañado por la comitiva desde la iglesia de San Eutropio. En la explanada situada en lo alto del cerro tendrá lugar la tradicional romería declarada de Interés Turístico Nacional. Sobre las 18:00 horas tendrá lugar la despedida oficial del Santísimo. Ya por la por noche se entregarán los premios de los concursos de fiestas y a la una de la madrugada tendrá lugar el disparo de la traca fin de fiestas que pondrán el punto final a una intensa semana en la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad