Borrar
Raquel Adeva del Río (derecha), con una compañera. F. C.
«Estamos a la espera de lo que pase tras empezar a dejar salir gente a la calle»

«Estamos a la espera de lo que pase tras empezar a dejar salir gente a la calle»

Antes de la crisis, la segoviana Raquel Adeva se desplazaba a Madrid en Ave, pero ahora utiliza su coche particular y va por Navacerrada para evitar peajes

fernando de la calle

Nava de la Asunción

Lunes, 27 de abril 2020, 20:05

Con residencia actual en Palazuelos de Eresma y el corazón dividido entre Nava de la Asunción y Nieva, donde tiene a muchos familiares y amigos, Raquel Adeva del Río es actualmente enfermera en el Hospital Universitario de la localidad madrileña de Getafe, donde ... lleva trabajando desde hace 18 años. «Suelo salir en mi coche pasadas las seis de la mañana. Antes de la crisis sanitaria iba hasta la estación de Segovia para trasladarme en Ave hasta Chamartín y tomaba otro cercanías hasta Getafe. Tomé la decisión de cambiar porque quitaron trenes y salían con menos plazas disponibles, no estaban los de todos los horarios y para volver lo mismo. Me pasaba todo el día en Madrid por la mala combinación». También lo hizo para evitar la cadena de contagio. «No es lo mismo ir directamente con tu coche puerta a puerta que ir a la estación, con el trasiego de gente que se monta en el Cercanías, muchos sin mascarillas, y luego ir al hospital que es otro foco de contagio. Fue por quitar un poco de peligro», señala Raquel, quien para evitar los peajes de autopista prefiere ir a trabajar por el puerto de Navacerrada. «Llegué a escribir a Autopistas y Abertis explicando que era sanitaria y mi situación puntual durante la pandemia, pero no sirvió de nada. Contestaron que no había ninguna orden del ministerio al respecto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Estamos a la espera de lo que pase tras empezar a dejar salir gente a la calle»