Consulta la portada de El Norte de Castilla
Concentración de caballistas en el encierro campestre.

Espectáculos taurinos y encierros con una arraigada tradición popular

Los encierros nocturnos, corridas mixtas y concurso de recortes concentran la mayor parte de las actividades de las fiestas de Nava de la Asunción

Andrea Díez

Nava de la Asunción

Jueves, 12 de septiembre 2024, 22:23

El toro no es solo el protagonista del cartel de fiestas de Nava de la Asunción, es parte de la tradición y el arraigo cultural de de este municipio segoviano que durante estos días concentra un importante número de actividades entorno a la figura de este animal.

Publicidad

Los encierros son uno de los principales reclamos de los festejos que se celebran estos días en Nava de la Asunción. Una tradición, con numerosos fieles que no pierden la ocasión de trasladarse hasta el municipio segoviano cada año con motivo de los festejos populares.

El sábado arranca el programa taurino a medianoche con la 54 edición del Encierro Nocturno, con la suelta de seis toros y a continuación la suelta de reses para los aficionados en la plaza de Toros, «es el primer encierro nocturno de estas características de la provincia de Segovia y seguramente también de otros lugares» apunta el alcalde de la localidad. Se mantiene la tradición del encierro nocturno a medianoche en el día de la inauguración oficial de las fiestas que este año coincide con el sábado 14 de septiembre.

Juan José Maroto explica las complicaciones de la organización de este evento cuando se planteó por primera vez, «hace cincuenta y seis años, porque en dos ocasiones no se ha podido celebrar, la preocupación era la iluminación de todo el recorrido hasta poder llegar a la plaza de toros». En esta línea, indica que además que los encierros en el campo se recuperaron en el año 84 y subraya la importancia que tienen para todos los vecinos «se vive siempre con mucha expectación, es algo muy nuestro y que no falta durante la celebración de los festejos en honor al Santísimo Cristo de la Expiración». El recorrido planteado es el habitual saliendo de un toril en la calle Julián Arévalo hasta llegar por varias calles del municipio hasta la plaza de toros. La tradición de las actividades taurinas marca la programación manteniendo con el paso del tiempo las fechas y horas de los encierros.

Publicidad

Al día siguiente como marca la tradición las peñas y corredores se dan cita frente a la imagen del Santo Cristo siguiendo el ritual, para el canto, antes de cada encierro. En la misma jornada dominical los diestros Joselito Adame, Javier Cortés y el rejoneador Sergio Pérez estarán al cargo de la Gran Corrida Mixta, «hay mucho caballista hay una feria romería que celebramos el último fin de semana de mayo y queríamos dar el gusto a todo el mundo, a los que les gusta el toreo de matadores y también a los del rejoneo», indica.

El martes 17 a las doce de la mañana, al finalizar el tradicional y típico encierro por el recorrido habitual habrá una capea al estilo popular. Por la tarde en la plaza de Toros tendrá lugar el concurso de recortes, con la participación de un máximo de dieciséis recortadores «se limita el número de participantes, se hace una selección para que haya toros para todos» y posteriormente se concederán premios a los cuatro primeros clasificados.

Publicidad

Los caballistas mostrarán su buena forma en la concentración previa a la salida del encierro campestre que parte del paraje de 'Las Ordas'. El primero de los tres encierros se ha programado para el miércoles 18 por la mañana, pero sin capea tras el mismo y ya por la tarde a las ocho, una exhibición de bueyes y para los pequeños a las ocho y media encierro ecológico.

Al día siguiente, el jueves 19, a media tarde tendrá lugar el encierro de grandes añojas, por el recorrido de costumbre. En la plaza de Toros, a continuación, se convoca el gran campeonato de fútbol vaca entre las peñas de la localidad. Una iniciativa que se puso en práctica por primera vez hace más de veinte años pero que no se convoca siempre, «consiste en jugar en la plaza de toros dos equipos con una vaquilla pequeña con ellos. Lo hemos recuperado porque nos lo han pedido las peñas. Son partidos cortitos entre las peñas».

Publicidad

El segundo encierro campestre se celebra el viernes 20 por la tarde que seguirá el recorrido de costumbre con la posterior suelta de reses al estilo popular mientras que el tercero y último, se reserva para la mañana del sábado 21 con la suelta de reses lidiadas al estilo popular al finalizar. Para despedir los festejos el domingo día 22 a los encierros típicos de media mañana le seguirá por la tarde el último encierro de grandes añojas, «son vaquillas para chavales mayores de edad y se vienen organizando desde hace años». Durante estos días, para los pequeños se han organizado tres encierros ecológicos, «los quintos cogen los carretones de toro y van detrás de los niños por las calles».

Seguridad y vallado

Como cada año el desarrollo de la programación taurina y de encierros está acompañada por la difusión de las correspondientes normas de seguridad. En este sentido, alcalde aprovecha para hacer un llamamiento a la cordura y comportarse con el respeto que requiere la participación en este tipo de actividades, «durante los encierros es importante elegir la zona que mejor se adapta a tus posibilidades». También se advierte que las talanqueras son zonas de escapatoria de los corredores, por lo que no pueden ser ocupadas. Asimismo, se recomienda no beber alcohol si se quiere participar en estos actos, en los que es obligatorio ser mayor de edad, y por supuesto la no agresión al animal con ningún objeto, una advertencia que se reitera año tras año, «es un animal y no hay que tocarlo, ni darle golpes con nada».

Publicidad

Por otro lado, se hace un llamamiento a prestar atención a los cohetes que lanza la organización y que indican el inicio y final de los encierros. En cuanto a los encierros campestres se advierte que el uso de vehículos privados sin autorización, podrá ser objeto de sanción por la Guardia Civil. Y se recuerda que tanto la citada Guardia Civil, como los miembros de Cruz Roja, Protección Civil y la organización velarán por la seguridad de los asistentes para lo que se ruega colaboración en caso de requerirse. «Creo que la gente está cada vez más concienciada pero todavía se ven actuaciones fuera de lugar y es importante recordar estas medidas», indica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad