Espectáculo de drones y colas para coger la lanzadera en la plaza Oriental. El Norte

Segovia

«El espectáculo de drones ha superado nuestras expectativas»

La concejala de Turismo celebra el éxito del evento y promete mejoras para garantizar la movilidad en futuras actividades similares

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 26 de junio 2024, 13:03

«Sabemos que son miles», afirma la concejala de Turismo, May Escobar, al ser preguntada por el número de personas que acudieron la noche de este martes al entorno de la Vera Cruz para presenciar el espectáculo 'Fantasía' protagonizado por 220 drones. Pero precisar ... la cantidad resulta una tarea casi imposible, sobre todo por la dispersión del público en las inmediaciones de la iglesia, del restaurante San Marcos, de la senda del asombro y de Zamarramala.

Publicidad

La responsable de Turismo del Ayuntamiento de Segovia califica de «fantástica» la sensación que ha dejado el espectáculo de drones entre los miembros del equipo de gobierno y entre los segovianos. «Va a ser difícilmente superable el entorno en el que salieron los drones. Fue mágico», relata Escobar. «La empresa nos ha mostrado su satisfacción por cómo se desarrolló todo y por cómo quedó», añade.

La edil reconoce que la iniciativa era arriesgada, al ser un evento nuevo en un escenario nunca antes explorado para este tipo de actividades. «El que no arriesga no puede tener éxitos tan rotundos como este», afirma. Por ello, no oculta la intención de consolidar esta actividad en el calendario de Segovia, tanto por el tipo de actividad como por el lugar. «Pudimos disfrutar de un paisaje maravilloso del que muchas veces no nos damos cuenta y que con este tipo de eventos logramos exponer», indica.

También se prevé un importante retorno económico gracias al turismo que pueda llegar a Segovia tras el vuelo de los drones. La empresa se encargó de grabar el espectáculo desde el cielo y está previsto que en las próximas semanas lance una campaña nacional e internacional con Segovia como protagonista. «El impacto que va a tener será extraordinario», sostiene.

Publicidad

Colas

Cola para coger la lanzadera. El Norte

La concejala también reconoce que el evento fue «un experimento» y que «se han superado las expectativas». Por ello, señala que hay aspectos a mejorar. «Hay aprendizajes que hemos tenido». Se refiere a los problemas de tráfico que se generaron a la finalización del primero de los pases, sobre todo en el barrio incorporado de Zamarramala, donde cientos de coches coincidieron en sus calles. El resultado fue un importante atasco en la salida a la autovía. «Tenemos que insistir más a los vecinos para que acudan a pie. Hay que explicarlo de una manera más insiste. En otras ciudades están más habituados. Tenemos que insistir por su propia comodidad», asevera.

También hace referencia a la lanzadera que conectó la plaza de Artillería con el entorno de la Vera Cruz y que fue claramente insuficiente para poder transportar a todos los segovianos interesados en acudir al evento, con colas que junto al Acueducto llegaban hasta la calle Ochoa Ondategui. «Era lo que podíamos habilitar en ese momento. En otras ocasiones pondremos más medios para poder acceder a la zona. Esto ha sido un ensayo para futuros acontecimientos», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad