Un rebaño de ovejas en la provincia de Segovia. Antonio Tanarro

Segovia

La escasez de los forrajes pone en alerta a los ganaderos de vacuno y ovino

Las organizaciones agrarias temen el cierre de explotaciones en la provincia ante la carestía que ha experimetnado el alimento para los animales

Mónica Rico

Segovia

Viernes, 6 de octubre 2023, 17:07

La mala cosecha pasada también supone un riesgo para los ganaderos. Es una cuestión que repercute directamente en el alimento de sus animales, cuyo precio ha aumentado de forma «desmesurada» en los últimos tiempos. La causa que se atribuye a esta situación es la escasez, ... especialmente de forrajes y sobre todo de paja, cuyo valor se iguala al del grano, una realidad inaudita que afrontan las diferentes explotaciones agrarias de la provincia.

Publicidad

El valor que adquiere el cereal en el mercado se debe, en buena medida a los pactos de Ucrania, pues casi el 20% que ha salido del país ha llegado a España. Esto es «lo que está tirando los precios del mercado», según apunta el secretario general de Asaja Segovia, Pablo Rincón. Sin embargo, paja no llega, por lo que la ganadería extensiva «lo va a pasar mal», pronostica.

Estos años han echado el cierre decenas de granjas de vacuno, por lo que se espera que, tras esta campaña y con los altos precios del alimento, es posible que otras tantas se vean abocadas a seguir los mismos pasos. Más que nada porque dejan de ser rentables. «Tanto en vacuno como en ovino, va a haber problemas», prevé el responsable de cultivos herbáceos de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) en Segovia, Tomás Martín.

Rincón señala también su preocupación por otras cuestiones que afectan directamente a los ganaderos, como son los cumplimientos de carácter «ecologista», refiere; las trabas burocráticas y ahora también la incertidumbre con el vacuno extensivo, a causa de la imparable extensión de la enfermedad hemorrágica epizoótica por las explotaciones de la provincia de Segovia.

Publicidad

Todo ello sin olvidar la fauna silvestre, «que está haciendo mucho daño tanto al mundo agrícola como al ganadero», explica el representante segoviano de Asaja, quien relata que las manadas de jabalís, lobos, corzos o conejos dañan habitualmente tanto a los cultivos como a la ganadería. Ante esta situación, el sector agropecuario se ve «con las manos atadas», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad