
Segovia
Un escape room financiero para estudiantesSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Un escape room financiero para estudiantesLa interpretación de un balance de empresa y la realización de cambio de divisas centraron el escape room financiero Finexit que durante toda la mañana de este miércoles se desarrolló en el patio el Instituto de Enseñanza Secundaria María Moliner de Segovia. Los estudiantes de Formación Profesional tuvieron la oportunidad de acceder a la unidad móvil para conocer más acerca de contratos y pólizas de seguros, el código IBAN o el Retorno de la Inversión. Además, trabajaron otros conceptos no estrictamente financieros, como hacer un DAFO o un organigrama de empresa.
Se trata de un proyecto «innovador e itinerante» que recorrerá los centros de Formación Profesional de más de cien ciudades durante los próximos meses con el objetivo de fomentar la formación financiera. En total, se espera que participen más de 5.000 jóvenes. La iniciativa, que se puso en marcha hace un año para proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos necesarios en educación financiera, visitará quince comunidades autónomas. A Segovia llegó gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio con la Cámara de Comercio de España y la Fundación Mapfre.
La experiencia, en la que participaron en torno a medio centenar de jóvenes de Formación Profesional del María Moliner, introduce en una especie de nave espacial a los estudiantes, que se convierten en especialistas en diferentes ámbitos financieros al asumir la misión de rescatar de Marte a Erica Midas, una empresaria visionaria y pionera en multitud de campos tecnológicos, pero que lleva un año aislada en el Planeta Rojo.
Ante esta situación, los estudiantes tuvieron que desentrañar si la inteligencia artificial de la nave se hacía con el control y, con el reloj y el oxígeno corriendo en su contra, debieron descubrir el objetivo de su misión e intentar alcanzarlo a través de diferentes pruebas con el factor común de trabajar en equipo manejando conceptos financieros.
Esta campaña Finexit surge como respuesta a los datos obtenidos del último informe PISA, según el cual los estudiantes españoles de quince años están doce puntos por debajo de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en competencias financieras y muestran un deterioro respecto a hace cuatro años.
Noticia relacionada
De hecho, según la organización, cuatro de cada diez jóvenes reconocen no tener capacidades para interpretar una factura y una nómina y solo la mitad está familiarizada con el concepto de un plan de pensiones o el papel que tiene el Banco Central. De ahí la importancia de esta campaña entre el alumnado de Formación Profesional.
Al comienzo de la actividad asistieron el concejal de Educación y Juventud de Segovia, Sergio Calleja; el director provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, Diego del Pozo; la presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia, María José Tapia, y el representante de la Fundación MAPFRE en Segovia, Pablo de Lucas Torres.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.