Borrar
Directo Los Reyes acudirán a las exequias del Papa Francisco
Estado ruinoso en el que está la ermita de San Julián, en Castrillo de Sepúlveda.. lista roja de hispania nostra
La ermita de San Julián, en Castrillo de Sepúlveda, otra joya en peligro

La ermita de San Julián, en Castrillo de Sepúlveda, otra joya en peligro

La Asociación Hispania Nostra incluye en la lista roja de patrimonio amenazado una veintena de inmuebles ruinosos y abandonados en Segovia

El Norte

Segovia

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 19:24

El diagnóstico es grave. La ermita de San Julián, enclavada en el núcleo de Castrillo de Sepúlveda, se encuentra en «estado ruinoso y vandalizado». Así lo indica la conclusión a la que llega la Asociación Hispania Nostra en un último parte sobre bienes enfermos por el paso del tiempo, el olvido e incluso aquejados por la mano destructiva del hombre. Este último templo que recoge la agrupación protectora del patrimonio es el vigésimo de la provincia que pasa a engrosar la llamada lista roja, que llama la atención sobre el avanzado estado de abandono y deterioro de 296 inmuebles en toda la región.

La ermita de San Julián, que debuta en esta relación de Hispania Nostra, «pudo estar asociada en la Edad Media a un núcleo eremítico dependiente de San Frutos del Duratón, pues parecen ser contemporáneas, del siglo XI, y en las inmediaciones se han encontrado numerosas cuevas que podrían haber sido utilizadas para tal fin», explica la ficha del enfermo. Muy cerca se conserva un silo o pozo de nieve que debió ser de uso habitual en el poblado que presidía, la Hoz de San Julián.

El templo, que se está en ruinas, carece de protección específica, a diferencia de otras joyas del patrimonio que también figuran en la lista roja de la asociación conservacionista. Por ejemplo, en la propia provincia segoviana, se localiza el castillo de Fuentidueña, que también acumula un deterioro que le ha conducido a la ruina y que la declaración de Bien de Interés Cultural que posee no le ha servido para eludir el abandono y la destrucción que lo asolan,

Hispania Nostra recuerda que La Hoz de San Julián fue yacimiento arqueológico, donde se descubrieron vestigios desde la Edad del Bronce. Muy cerca, se conservan pinturas rupestres en cuevas.

En cuanto a la ermita, la organización detalla que «fue construida sobre un templo anterior del que conserva un hastial». Asimismo, «descansa en un mirador natural, a unos cien metros de altura sobre el cañón del río Duratón, en un paisaje magnífico y dentro del propio Parque Natural de las Hoces del Duratón». Este emplazamiento es, precisamente, uno de los argumentos que esgrime la asociación proteccionista de los bienes arquitectónicos, históricos, artísticos y culturales, ya que en su ficha destaca el «valor paisajístico, además del patrimonial» de la ermita de San Julián. De ahí que justifique su inclusión como un miembro más de los veinte que Segovia aporta a la lista roja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La ermita de San Julián, en Castrillo de Sepúlveda, otra joya en peligro