Bomberos trabajan en la Casa de la Moneda de Segovia. Antonio de Torre

El Eresma, en riesgo moderado tras un nuevo aumento de su caudal

La crecida del río provocó pequeñas inundaciones entre la Casa de la Moneda y San Marcos

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 15 de diciembre 2022, 09:55

El paso del río Eresma por Segovia capital sigue centrando las miradas de vecinos y responsables políticos de la ciudad. Tras unas primeras horas del miércoles de cierta tranquilidad, en las que la ausencia de precipitaciones contribuyó a reducir el caudal y el nivel del ... río, la lluvia ha vuelto a provocar un cambio de tendencia que mantiene en moderado el nivel de riesgo establecido por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

Publicidad

Las previsiones, según recuerda el concejal de Servicios del Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, apuntan a nuevas precipitaciones durante las próximas horas. Tras registrar este martes el día más lluvioso en la capital en un mes de diciembre de las últimas décadas, en el Ayuntamiento de Segovia confían en que las precipitaciones anunciadas sean más cortas y de menos intensidad.

El martes, el momento más preocupante llegó a última hora, cuando el caudal del Eresma a su paso por Segovia llegó a superar los 37 metros cúbicos por segundo. Ayer, el volumen de agua que transportaba el Eresma bajó hasta los 24 metros cúbicos por segundo, cifra que volvió a crecer a partir de las seis de la tarde. Merino señala que casi la mitad del agua que llega al Eresma a la altura de Segovia, alrededor de unos 12 metros cúbicos por segundo, lo hace procedente del río Ciguiñuela.

Los niveles alcanzados por el principal río que atraviesa Segovia aún dejan margen. Según el edil, cuando el agua baja a un ritmo superior a los 40 metros cúbicos por segundo se producen crecidas en la ribera, como las que tuvieron lugar en el camino situado entre la Casa de la Moneda y San Marcos. Pero para que las crecidas causen daños, Merino señala que el caudal debe superar los 60 metros cúbicos por segundo.

Publicidad

Son, no obstante, niveles que aún están en estudio. El Ayuntamiento celebra las intervenciones realizadas durante los últimos meses en los puentes de San Marcos y el Parral, que han liberado más espacio para el cauce del Eresma. «Se han notado mucho», subraya Merino.

El edil también declara que las conversaciones con la Confederación Hidrográfica del Duero han sido constantes durante las últimas horas aunque anuncia que se intensificarán en el futuro para tratar de evitar que, a estas alturas del año y sin riesgo aparente de sequía, el Pontón Alto se encuentre cerca del cien por cien de su capacidad.

Publicidad

Por su parte, el río Riaza a su paso por la localidad de Languilla ya no se encuentra en nivel de riesgo, según la última actualización de datos ofrecida por la Confederación Hidrográfica del Duero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad