Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia tratará de aprobar el próximo viernes su proyecto de presupuestos para 2022, que contemplan inversiones por valor de más de 13 millones de euros. Una de las principales intervenciones, con la que buscan cumplir con una promesa ... de su programa electoral, es la ampliación del Centro de Transportes, que servirá como recinto ferial durante las ferias y fiestas de San Juan y San Pedro, y como aparcamiento disuasorio los puentes festivos en los que la ciudad se llena de turistas.
Pero además, el programa de inversiones contempla otros 18 apartados que serán financiados también con los remanentes de tesorería de años anteriores.
En materia deportiva, el equipo de gobierno pretende destinar 350.000 euros para nuevas pistas deportivas en los barrios de La Albuera, San Lorenzo y Nueva Segovia. También reserva 100.000 euros para una nueva caldera para la piscina cubierta y 68.000 euros para un concurso de ideas del futuro módulo cubierto de atletismo.
Vuelve a aparecer en las cuentas municipales una partida de 638.000 euros para la segunda fase de recuperación del valle de Tejadilla, con un nuevo parque en la zona más próxima al Carlos de Lecea. Se trata de una intervención distinta a la prevista en la zona más próxima a la cabecera del valle. En este punto, el concejal de Hacienda también señaló que esperan comenzar con las obras de sustitución del colector en el último trimestre del año.
El proyecto de presupuestos también recoge 1,5 millones para regeneración urbana, tanto para la fase del ARU de San José aún en ejecución, como para nuevas fases en el mismo barrio y comenzar con las memorias de los ARU en San Millán, El Salvador o San Lorenzo. Las ayudas para las inspecciones técnicas de edificios (ITE) aumentan hasta los 483.000 euros.
Se destinarán 137.000 euros a la intervención de emergencia en el Palacio de Buitrago, 210.000 euros a la primera anualidad del proyecto turístico financiado en su gran mayoría con fondos europeos (recuperación del foro romano de la plaza Guevara o nuevo acceso a la muralla, entre otras actuaciones). También aparece otra vez la reurbanización de la calle Daoiz no ejecutada en 2021.
Al programa de movilidad sostenible se destinarán 1,3 millones de euros con actuaciones como la segunda fase del carril bici o la construcción del ascensor de San Millán. «Sin lugar a dudas se va a empezar a ejecutar este año», declaró García Zamora.
Se destinan 330.000 para el desarrollo que le corresponde al Ayuntamiento de Prado del Hoyo y medio millón a mejoras en el polígono industrial de Hontoria. Para los barrios incorporados se reserva una partida de 300.000 euros y para los presupuestos participativos otros 400.000. En actuaciones de alumbrado el equipo de gobierno invertirá 615.000 euros.
Más de 2,1 millones de euros se destinarán a la mejora de vías públicas como la calle Sánchez Coello, Caño Grande, las aceras del paseo de Santo Domingo de Guzmán o la segunda fase de Padre Claret, también aplazada en 2021, pero con 80.000 euros más de presupuesto que hace un año. La demolición del edifico de Antonio Machado costará otros 50.000.
Por último, la restauración de la antigua Cárcel suma una nueva partida de 240.000 euros en las cuentas de 2022, que también recogen partidas para mejorar el equipamiento de la Policía Local y los Bomberos, en educación, juventud, servicios sociales o medio ambiente, entre otras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.