Borrar
Varios alumnos de Los Arenales durante la actividad. Manuel Rodríguez
Equilibrio entre peces y plantas

Equilibrio entre peces y plantas

El colegio Los Arenales, de Cantalejo, ha implantado un sistema que limpia el agua de las tencas, el pez local, y permite cultivos de todo tipo

luis javier gonzález

Cantalejo

Lunes, 17 de junio 2019, 12:18

«Hasta que no ves el sistema, no lo entiendes», resume Carmen Molina, la impulsora de una idea rompedora en el CEIP Los Arenales, en Cantalejo. Es la acuaponía, una combinación de acuicultura (cultivo de peces) con hidroponía (cultivo en agua) en un tanque ... de 1.000 litros que tiene encima una cama de cultivo. La orina de los peces es amonio que sube a través de una bomba a la cama de cultivo; allí hay bacterias, las arlitas, unas piedras pequeñas que transforman el amonio en nitritos. Estos, a su vez, se transforman en nitratos gracias a otras bacterias. La raíz de la planta absorbe estos nitratos y el agua regresa limpia al tanque. «Es un sistema cerrado y sostenible. Todos necesitan de todos», explica la docente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Equilibrio entre peces y plantas