Entra en circulación el refuerzo de nuevas ambulancias para Segovia
Sanidad ·
De 48 pasan a ser 62 vehículos y además las unidades de soporte vital básico estarán disponibles durante las 24 horas al díaSanidad ·
De 48 pasan a ser 62 vehículos y además las unidades de soporte vital básico estarán disponibles durante las 24 horas al díaLas nuevas ambulancias con las que la flota de transporte sanitario queda reforzada en la provincia ya están en circulación desde este sábado 27, según asegura la Gerencia de Asistencia Sanitaria que dirige Luis Gómez de Montes, que subraya el aumento de vehículos disponibles ... para dar respuesta rápida a una emergencia asistencial. La dotación pasa de 48 a 62 ambulancias. Veintidós son de soporte vital para transporte urgente y otros cuarenta recursos están destinados al ámbito de los desplazamientos programados.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Una de las novedades que trae consigo el nuevo contrato suscrito con HT Group, que se está materializando de manera progresiva en las provincias donde la empresa ganó la adjudicación, es que todas las unidades de soporte vital básico existentes pasan a estar operativas 24 horas, por lo que las ambulancias ubicadas en Carbonero el Mayor, Sepúlveda y Navafría estarán disponibles durante toda la jornada. Además, la Gerencia de Asistencia Sanitaria añade que esta flota se completará con una nueva unidad de soporte vital básico, «que estará operativa todo el año y dará soporte a la zona básica de Villacastín».
Los responsables de la gestión sanitaria de la provincia también ensalzan la mejora en la prestación del transporte interhospitalario mediante la transformación de la UVI destinada a tal efecto, que estaba con personal localizado y pasa a estar de presencia física durante las 24 horas, disponiendo además de una segunda ambulancia de estas caractarísticas de ocho horas con el personal de presencia localizada.
62 ambulancias
disponibles en la provincia de Segovia dentro del transporte sanitario urgente frente a los 48 del contrato anterior.
Otras mejoras se concretan en la implantación de la figura del coordinador del transporte sanitario no urgente, que estará en el Hospital General para gestionar, por ejemplo, si algún paciente dado de alta necesita una ambulancia para regresar a su domicilio; así como la ampliación de la flota usada para los desplazamientos programados que no son urgentes, como pueden ser los traslados que requieren los pacientes de diálisis. En total, van a ser cuarenta los vehículos disponibles para estos fines durante los próximos cuatro años, frente a los 33 que funcionaban con el anterior contrato.
Publicidad
La apuesta por contar con más ambulancias de transporte colectivo (que con el nuevo contrato pasan de 24 a 34) está enfocada a tener mayor agilidad y eficacia en los traslados diarios. En esta dotación se incluyen ocho nuevos vehículos adaptados para portar silla de ruedas. Por otra parte, el nuevo servicio reduce de nueve a seis las ambulancias convencionales en las que viaja solo un paciente, una medida que se repite en el resto de Castilla y León.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.