Secciones
Servicios
Destacamos
«Una mayor transparencia supone una mayor calidad democrática». La frase la toma prestada el presidente del Consejo de Cuenta de Castilla y León, Jesús Encabo, quien ha destacado el creciente compromiso asumido por parte de las entidades locales de la comunidad autónoma a la ... hora de rendir cuentas. No en vano, los recursos que administran son de todos los ciudadanos. Según los últimos datos que maneja el organismo, a falta de diez días para que se agote el plazo legal, el 44% de los ayuntamientos, mancomunidades y otros entes menores de la gestión local de la región han presentado su contabilidad.
Dicho periodo acaba el 31 de octubre con la finalidad de que los órganos de control externo puedan ejecutar de manera adecuada su función fiscalizadora. Luego, las estadísticas del propio Consejo de Cuentas también tienen en cuenta los dos meses siguientes, hasta final de año, para registrar la presentación de los números en los que las entidades reflejan los ingresos, recaudaciones y gastos del ejercicio anterior.
Así, a 31 de diciembre de 2016 (fecha de cierre a efectos del análisis del informe) rindió la cuenta general del ejercicio 2015 un total de 3.507 entidades locales, que representan el 73,8% de las existentes. Por el contrario, el 26,2% incumplieron la obligación, de las cuales 396 fueron ayuntamientos, según informó el Consejo de Cuentas el pasado julio.
Encabo ha matizado que, aunque parezca que queda poco tiempo y que el tiempo corre en contra de los rezagados, la experiencia de los últimos años dice que se produce un aluvión de registros en estos últimos días antes de expirar el plazo legal. «Lo habitual» es que el porcentaje ascienda y supere el 90% en todas las provincias.
No es fácil lograr ese elevado nivel de compromiso, como ha puesto de manifiesto la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente. La segoviana ha inaugurado la Jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas organizada por el Consejo que preside Jesús Encabo.
Clemente ha recordado que la comunidad autónoma está compuesta por 5.000 ayuntamientos y otras entidades del sector público local, como mancomunidades o consorcios. Con tal cantidad de entes se antoja complicado fiscalizar su gestión económica y financiera. Sin embargo, la presidenta del Parlamento castellano y leonés ha puesto de relieve cómo el Consejo de Cuentas, con el apoyo de las propias Cortes regionales, se afanan en facilitar e incrementar la rendición de cuentas.
Más de doscientas personas han asistido al encuentro meramente formativo. Alcaldes, concejales, secretarios y otros representantes de la administración local han tomado buena nota de cómo se han de gestionar el dinero público. Silvia Clemente ha destacado la relevancia de jornadas como la que este viernes ha tenido lugar en Segovia. La formación en materia de transparencia «ha permitido incrementar en los últimos años de manera significativa los porcentajes de rendición de cuentas de los ayuntamientos hasta consolidar índices por encima del 90%».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.