Javi Borrego trata de marcharse de un rival del Illescas. Antonio Tanarro

Otro ensayo poco vistoso a dos semanas del inicio

La Gimnástica Segoviana y el Illescas empatan en La Albuera en un partido con poco ritmo, sin apenas ocasiones y con decenas de faltas

Quique Yuste

Segovia

Sábado, 10 de agosto 2024, 08:08

Los alrededor de 250 espectadores que acudieron ayer al municipal de La Albuera para presenciar el partido de pretemporada entre la Gimnástica Segoviana y el Illescas seguramente borrarán cualquier recuerdo del encuentro en cuestión de días o semanas. Casi no hubo nada reseñable. Lo más ... llamativo fue ver a Gabriel, el último fichaje gimnástico, como lateral derecho (es lateral izquierdo) y a Eugeni, el bielorruso a prueba desde hace unos días, intentando agradar tanto a Ramsés como a la afición. Pero lo mejor del partido estuvo precisamente en la grada, donde un niño no se cansó de animar durante todo el choque a la Gimnástica Segoviana. El MVP para él.

Publicidad

No son las pretemporadas de la Gimnástica Segoviana épocas para enamorar al aficionado azulgrana. Competitivo como nadie, Ramsés aprovecha los partidos del verano para probar ideas y ajustar conceptos que poner en práctica durante la temporada. Y a dos semanas del inicio de la competición en Amorebieta, se puede decir que los azulgranas siguen siendo un equipo pendiente de ajustes.

En buena parte se debe a un verano marcado por las lesiones. Con Carmona volviendo a disfrutar de minutos en la segunda parte, Oliva fue el ausente esta vez en la portería, vestido de calle en el banquillo junto al resto de compañeros con problemas físicos. Las lesiones de Silva, Manu, Astray, Tellechea, Berlanga y Diego Gómez volvían a obligar a Ramsés a llenar el banquillo de juveniles.

Aún así, el once titular era muy reconocible y bastante competitivo, con el experimento del canario Gabriel a pierna cambiada. No deslumbró, pero dejó muestras de ser un jugador solvente, fuerte en los duelos y consciente de lo que puede hacer en el terreno de juego y lo que no debe hacer. Por delante tenía a Eugeni, un bielorruso que busca un hueco en la plantilla de la Segoviana. No será por falta de ganas, porque intención la puso toda el extremo derecho. Ahora bien, sin hacer un mal partido, estuvo poco acertado en las no pocas ocasiones que pudo aproximarse al área rival. Acabó el choque frente al Illescas con más faltas en contra que regates o pases completados.

Publicidad

Si se pone el foco en lo colectivo, se pudieron observar pinceladas de lo que espera Ramsés esta temporada de su equipo. Una de las premisas parece clara: defensa adelantada a la altura del centro del campo y los delanteros presionando en todo el terreno de juego. No es de extrañar que Davo, el punta que más ha jugado esta pretemporada, sea el receptor de la mayor parte de las órdenes del técnico desde la banda. Su esfuerzo para orientar al equipo rival hacia su lado débil no es incompatible con su calidad con el balón. De hecho, un gran gesto individual en el interior del área supuso la ocasión más clara del partido. Sin embargo, no estuvo tan fino en la definición y su disparo se marchó fuera tras besar el palo.

Otras de las ideas de juego que se observan en la Segoviana en su preferencia por las bandas para sacar el balón jugado desde atrás, con ambos laterales irrumpiendo en la parcela central y Borrego y Fernán apareciendo en banda para intentar filtrar desde ahí el pase que desarme a la defensa rival. La idea parece clara, pero la ejecución todavía debe pulirse. Nada alarmante. Borrego, Fernán, Davo y Hugo Díaz tuvieron ayer serios problemas para encontrarse los unos a los otros en campo contrario. El salmantino, con un disparo centrado desde la frontal, tuvo la segunda ocasión de hacer un gol de la Segoviana.

Publicidad

Enfrente estaba un Illescas con una idea de juego muy parecida a la de la Segoviana, que tan solo inquieto a Li con un remate de cabeza de Jan que se marchó rozando el palo, y un árbitro empeñado en interrumpir el juego con decenas de faltas señaladas. Sin ritmo, sin continuidad y sin ocasiones, en la grada se estaba incluso más pendiente de la final de los Juegos Olímpicos entre Francia y España.

El carrusel de cambios de la segunda parte no cambió mucho la película. La Segoviana cedió la iniciativa cuando tuvo más juveniles que jugadores del primer equipo sobre el césped y concedió a Carlos la ocasión de adelantar al Illescas tras una cesión corta de Guille y las dudas de Carmona. No la materializó y el partido acabó sin goles, con muchas pruebas en los dos equipos y con noventa minutos de útil rodaje a dos semanas del inicio liguero. Pero como el partido, al ser trofeo IMD de Segovia, no podía acabar con empate, la tanda de penaltis decidió al ganador. Lo fue la Segoviana, gracias a una parada de Carmona, un disparo alto de Carlos y al buen hacer desde los once metros de Cuenca, Del Cura, Guille y Pichu.

Publicidad

El primer partido, el sábado a las seis; el debut en La Albuera, a las ocho

La Federación Española de Fútbol ha publicado los horarios de las dos primeras jornadas en Primera Federación, en las que la Gimnástica Segoviana visitará al Amorebieta y recibirá a la Ponferradina. El debut de los azulgrana en la tercera categoría del fútbol español será el sábado 24 de agosto a las 18:00 horas, mientras que el primer choque en el campo municipal de La Albuera será el domingo 1 de septiembre a a partir de las 20:00 horas.

El duelo correspondiente a la segunda jornada de liga ha generado ciertas dudas entre la afición de la Gimnástica Segoviana, al disputarse en un horario más tardío del habitual en La Albuera que provocará que el choque acabe de noche y sin luz natural en el estadio.

Una circunstancia que obligará a utilizar un sistema de iluminación que, a día de hoy, sigue siendo insuficiente para poder retransmitir con las garantías mínimas los partidos por televisión.

Para el 1 de septiembre no se espera que ni siquiera hayan comenzado las obras que tiene previsto ejecutar el Ayuntamiento de Segovia para renovar el sistema de iluminación del campo de fútbol de La Albuera tras una inversión que previsiblemente superará el medio millón de euros. Aunque la Real Federación Española de Fútbol exige unos requisitos, ha concedido a la Gimnástica Segoviana unos meses de plazo para que pueda realizar las obras en La Albuera sin la necesidad de tener que disputar sus partidos en otro estadio.

La previsión del Ayuntamiento de Segovia, si no se producen retrasos ni el trámite administrativo ni durante la ejecución de las obras, es que las nuevas torretas de luz que cumplan los requisitos y garanticen la retransmisión de los partidos por televisión estén operativas durante el otoño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad