Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Anabel de Pedro, en el centro de día de Servicios Sociales. A. de Torre
«Para los enfermos de alzhéimer y sus familiares esta crisis ha sido demoledora»

«Para los enfermos de alzhéimer y sus familiares esta crisis ha sido demoledora»

85 familias anhelan la reapertura del centro de día y el regreso de las actividades de AFA Segovia que la pandemia interrumpió

Carlos Álvaro

Segovia

Domingo, 31 de mayo 2020, 11:30

«Para un enfermo de alzhéimer, o con cualquier tipo de deterioro cognitivo, y para sus familiares, el confinamiento ha sido demoledor. Son personas muy especiales y por las familias sabemos que han perdido mucho, que están muy desorientadas y muy desanimadas. Tampoco la reclusión les ha favorecido en el plano físico, porque han tenido una movilidad reducida, y no es lo mismo pasear en casa que hacerlo fuera. La pérdida de las rutinas les ha hecho daño y su cuidado ha supuesto un esfuerzo muy grande para los familiares, pero estos han demostrado una fuerza, una paciencia y un amor hacia sus seres queridos dignos de encomio, porque, en efecto, se han vivido situaciones muy duras».

Anabel de Pedro, gerente de AFA Segovia, sabe bien lo que han pasado las 85 familias que, hasta el comienzo de la pandemia, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer venía atendiendo en los diferentes servicios que presta. Aunque tuvo que cerrar su centro de día, clausurar los talleres presenciales y acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo, AFA ha estado ahí, ayudando en todo lo posible. «Los profesionales que trabajan con nosotros no han querido dejar a estas personas colgadas, conscientes de las necesidades que tienen. De forma voluntaria, han llevado a cabo un seguimiento de los usuarios, y a los familiares se les ha prestado apoyo psicológico durante el confinamiento y se les han dado pautas para el manejo de las alteraciones conductuales que sin duda han aparecido», cuenta De Pedro.

La covid-19 también ha hecho mella entre los usuarios de AFA Segovia. «Hemos perdido a varias personas, y es terrible. De usuarios del centro de día han muerto dos y de los talleres, tres. También han fallecido tres personas a las que ayudábamos en su domicilio. Y en las residencias, claro, en este caso enfermos con cuyas familias sigues teniendo trato, que se mantienen como socios y que incluso siguen participando en los programas, aunque ya no acudan al centro. Hay mucho duelo pendiente y la asociación tiene que hacer algo en su recuerdo cuando vuelva la normalidad».

La reapertura del centro de día y la recuperación de los talleres presenciales constituyen una necesidad para muchas personas con deterioro cognitivo, enfermas de alzhéimer, demencia o afectadas, por ejemplo, por un ictus. Pero aún es pronto para establecer fechas. «El día 8 de junio abriremos la sede, en el centro de Servicios Sociales de La Albuera, para que la gente pueda tener un punto de referencia. Atenderemos por cita previa y con todas las medidas de seguridad. El centro de día, de momento, es imposible. El protocolo que la Junta acaba de mandarnos permite, desde la fase 2, iniciar los servicios de promoción a la autonomía personal grupales en el centro de día, pero con una serie de limitaciones. Ahora tenemos que plantearnos si es viable o no abrir un centro de día con solo cinco usuarios. Iremos valorando y adaptándonos», observa Anabel de Pedro.

Los familiares empiezan a incorporarse a los trabajos y hay pacientes que requieren de servicios de ocho horas diarias cinco días a la semana. «Son servicios necesarios, antes de la covid y después. No será fácil porque trabajamos con personas con una sensibilidad especial, de alto riesgo, y lo primero es velar por su seguridad. Las precauciones tienen que ser extremas, pero debemos volver a la rutina. El confinamiento ha jugado en contra de la salud mental y física de estas personas y tenemos que volver a darles un servicio. Aunque seguimos pendientes de ellos, no es lo mismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Para los enfermos de alzhéimer y sus familiares esta crisis ha sido demoledora»