El rector de la UVA, Antonio Largo, manifestó que los estudios del Grado de Enfermería en Segovia aguantarán en el edificio Santiago Hidalgo «el tiempo que sea necesario». El rector explicó además que, según las previsiones que manejan, el primer curso, previsto para 2023-2024, ... comenzaría en algunas aulas cedidas en el propio campus María Zambrano, «para tener la opción de poder hacer una adaptación del Santiago Hidalgo que ya nos dé un respiro suficiente para desarrollar segundo, tercero y cuarto», apuntó.
Publicidad
Más información
Después, ya se espera que el edificio anunciado por parte de la Junta de Castilla y León en las proximidades del hospital esté disponible. «Y si no aguantaremos en el Santiago Hidalgo el tiempo que sea necesario», reiteró el responsable de la institución universitaria. En principio y según el rector, «una vez cubiertos los cuatro cursos académicos a partir de 2023-2024 esperamos que tenga una ubicación definitiva, pero eso son las previsiones que nosotros tenemos a día de hoy. Siempre nos adaptamos a las circunstancias», indicó.
Por primera vez en cuatro años, los Encuentros de Verano que organiza la UVA salen de Valladolid y en esta cuarta edición llegarán a los campus de Segovia, Soria y Palencia. Lo que no cambia es su esencia, su estructura, su identidad, como un espacio en el que expertos en diferentes materias conversan en torno a una idea o una palabra...
Lo que se ha hecho, tal y como resaltó el rector, es adaptar el contenido de cómo se va a desarrollar el curso a la idiosincrasia de cada campus. En Segovia versará sobre dos elementos diferenciadores, arquitectura y comunicación, con una propuesta que viene marcada por la arquitectura de vanguardia del proyecto de las dos primeras fases del campus María Zambrano de la mano de los dos arquitectos que lo diseñaron, José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez (este último no pudo estar presente) permitiendo a los asistentes, a través de una visita guiada, descubrir algunos detalles sobre el diseño y la construcción de este edificio.
Durante estos dos días se dará protagonismo a personas de ambos campos. En estas jornadas también participan el arquitecto portugués Gonçalo Byrne y el italiano Francesco Cellini, que disertarán sobre 'Arquitectura y contemporaneidad' y sobre diseñar en un país antiguo respectivamente. La actuación musical de Kaele en el ágora del campus cerrará estos cuartos Encuentros de verano en la UVA, los primeros en el María Zambrano.
Respecto al número de plazas para abrir esos estudios del Grado de Enfermería (60), «manejamos una cifra modesta de inicio y adaptada a lo que son no tanto a los recursos de infraestructura que tenemos, si no a algo que es muy importante en el ámbito de las Ciencias de la Salud, que son las prácticas clínicas». Así, con la ayuda de expertos, y una vez repasados los servicios que tiene disponibles el hospital y los centros sanitarios de Segovia, «hemos pensado, y así está propuesto en la memoria, que se arrancaría con 60 alumnos de nueva inscripción que se ofertarían en Primero. Esa es la previsión que ya se trasladó y es la que ya está aprobada. Y es la realista, luego ya veremos», apuntó, para añadir que desde la UVA «se apuesta por la calidad, no por la cantidad. Preferimos ser sensatos, realistas y adaptarnos a lo que se puede hacer bien». Ycomenzarán en el curso 2023-2024 «porque no se pueden improvisar ni las instalaciones ni los profesores; siempre queremos que todas las titulaciones arranquen de la mejor manera posible», dijo.
No hay novedades reseñables sobre este asunto, aunque el rector sí que confirmó que se mantienen «reuniones internas de trabajo con las personas que pueden ayudar a dinamizar los estudios, los objetivos y aquellos elementos que necesitamos para arrancar correctamente, y afinar más en el tema del profesorado, que es el que más nos preocupa».
Publicidad
Sobre la tercera fase del campus, Antonio Largo apostó por la cautela. «Vamos poco a poco, vamos consolidando lo que hay, ahora mismo es prematuro aventurar cualquier cosa. Vamos a disfrutar de este campus, vamos a fortalecerlo, que todas las titulaciones tengan éxito y vamos sobre todo a fortalecer las plantillas del profesorado, muy necesarias para los próximos años, y luego iremos viendo. Ahora anticiparse sería aventurado».
Lo que sí está en fase de desarrollo, tal y como manifestó el rector de la UVA, es la infraestructura deportiva, «que va a ser modesta para dar servicio tanto docente como para la comunidad universitaria, eso ya está en marcha». Una vez que se cierre el proyecto, se iniciará la fase de licitación y se sacará a concurso para la adjudicación de la obra, que en un primer momento esperaban pudiera estar terminada este mismo año. «Estas cosas van más lentas de lo que yo quisiera pero también es verdad que el contexto no ayuda mucho, con complicaciones en cuanto a suministros, en cuanto a su coste... Lo importante es que ya está en marcha», dijo.
Publicidad
La UVA tiene cerrada la configuración del proyecto deportivo para Segovia «y lo que queremos es tener un buen uso docente y un buen uso por parte de la comunidad universitaria, que es una demanda que tienen nuestros campus y que poco a poco vamos a intentar cubriendo dentro de los recursos que tenemos, que siempre son escasos, y aquí voy a llorar un poco, siempre son escasos los recursos económicos de los que disponemos, pero intentamos el mejor uso de ellos. Ahora toca Segovia y luego iremos avanzando en la medida que podamos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.