Borrar
Vacas en una explotación ganadera de Segovia durante el periodo de incidencia de la EHE, y en el círculo, una res afectada por la enfermedad. Óscar Costa

La enfermedad hemorrágica epizoótica mata mil vacas en Segovia

UCCL señala que casi la totalidad de las más de setecientas explotaciones en la provincia han sufrido los estragos de la infección

Viernes, 1 de diciembre 2023, 13:55

«A día de hoy se han reducido algunos síntomas, posiblemente porque con el otoño y el cambio de tiempo hacen que el mosquito reduzca ... su movilidad, lo que se suma a la mayor inmunidad del rebaño». Es el diagnóstico que hace al bajar la persiana de este noviembre el responsable del sector de vacuno de carne de Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) en Segovia y a nivel nacional. Adrián Gómez reconoce el trabajo de los veterinarios y de los profesionales a pie de explotación durante unos meses eternos y desasosegantes, con noches en vela desviviéndose por salvar a los animales infectados y minimizar las pérdidas. Desde finales de agosto, la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) ha matado unas mil vacas en unas 710 explotaciones que conforman la cabaña de la provincia, calcula la organización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La enfermedad hemorrágica epizoótica mata mil vacas en Segovia

La enfermedad hemorrágica epizoótica mata mil vacas en Segovia
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email