Toma de muestras de una prueba PCR. Antonio de torre

Sanidad realizará cribados poblacionales en Sepúlveda y Cantalejo ante el aumento de la incidencia

El Servicio Territorial de Sanidad de la Junta expresa su preocupación por la evolución de la pandemia en estas zonas

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 07:27

Hay mucha preocupación por la proliferación de casos positivos en coronavirus en las zonas de Cantalejo y Sepúlveda. El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, César Montarelo, reconoce la inquietud sanitaria por la desfavorable evolución de la pandemia ... en estos puntos, con una incidencia acumulada muy superior a la del resto de la provincia, la cual no logra frenar la escalada de diagnósticos detectada desde el puente de la Constitución.

Publicidad

Por ello, la Junta de Castilla y León ha decidido realizar durante las próximas horas cribados poblacionales en ambas localidades para detectar a los vecinos contagiados y tratar así de poner freno a la expansión de la enfermedad. En Sepúlveda, según confirman fuentes de la administración regional, el cribado tendrá lugar este jueves, mientras que en Cantalejo se realizará durante el fin de semana.

Cuatro taxis de Segovia se suman a la vacunación en pueblos

La asociación de Radio Taxi ha llegado a un acuerdo con la Junta para colaborar en la campaña de vacunación contra el coronavirus, que empieza hoy en la provincia. En concreto, en Segovia habrá cuatro vehículos que se encargarán de cubrir rutas para llevar las dosis a diferentes pueblos.

Los datos de la Consejería de Sanidad de ayer revelan que ambos municipios se encuentran con un nivel catalogado como «muy alto» en la escala oficial que mide el riesgo de contagio comunitario. En la provincia hay más localidades así, pero el impacto no es tan fuerte como en estos dos enclaves. El escenario epidemiológico de Cantalejo ha mejorado ligeramente en la última jornada; pese a ello, la incidencia acumulada a catorce días se dispara hasta rozar los 880 positivos por cada cien mil habitantes. Para hacerse una idea, y dentro del contexto de empeoramiento que sufre en general Segovia, dicho parámetro en el conjunto provincial ha ascendido a 161,30 diagnósticos por dicha población base. Es decir, que la incidencia en la ciudad briquera es cinco veces mayor que en el resto del territorio segoviano. Si se acorta el periodo de la evolución epidemiológica a los últimos siete días, Cantalejo registra 652,85 contagios por cada cien mil habitantes, casi diez veces más que la media regional y siete veces peor que el promedio provincial.

Con estas cifras, el alcalde briquero, Javier de Lucas, comparte la preocupación del jefe de Sanidad y atribuye la proliferación de casos a que «se ha notado un mayor movimiento de gente» con la llegada de las fechas propias de Navidad. «Quizás ha habido personas que se han reunido y se han juntado más de lo que tenía que haber sido necesario», lamenta. Pero por otra parte, asegura que el panorama «no es tan alarmante». El regidor subraya que «la gente sabe de sobra cómo tiene que comportarse, otra cosa es que algunos que no lo hagan». De Lucas también esgrime que la pandemia «esta siendo una carrera muy larga y la gente está cansada», lo que no quita para que insista en que hay que cumplir con las medidas de prevención establecidas y apela una vez más a la responsabilidad y a extremar la protección y precaución.

Publicidad

Su homólogo en Sepúlveda, Ramón López, admite que la situación está «fatal». Los casos se han disparado. «Estamos muy preocupados porque yo diría que no está controlado». En dos días, Sanidad ha declarado dos brotes en la villa con un total de quince positivos y 54 contactos en estudio. El alcalde también vincula la expansión del virus a estas fechas en las que han visitado la villa personas que tienen segundas residencias en la zona. El regidor añadía otro problema, que es el hecho de que los vecinos de la localidad tengan que desplazarse hasta Cantalejo para someterse a las pruebas diagnósticas. Con estos trayectos, que también han de hacer los residentes en Riaza, por ejemplo, el regidor teme que «se esté difundiendo le virus», en particular por aquellos afectados que no lo saben y que son asintomáticos.

Sepúlveda registraba ayer una incidencia acumulada en catorce días de 598 positivos por cada cien mil habitantes; mientras que ese mismo indicador considerado para las últimas siete jornadas es de 398,8 casos de contagio confirmados por cada cien mil personas.

Publicidad

López anticipaba la posibilidad de que la Consejería de Sanidad realice un cribado como el que se va a hacer en la localidad soriana de Almazán para «tener claro el mapa de la situación y a partir de ahí actuar en consecuencia y no dar palos de ciego».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad