La empresa salmantina Lonypack Global SA comenzará en breve el movimiento de tierras para instalar en Villacastín un nuevo centro productivo con la creación de 150 puestos de trabajo directos. Especializada en trabajos de preparación, porcionado, loncheado y envasado al vacío, ... la empresa radicada en la calle Pinar de Valsaín del polígono industrial Montalvo II de Salamanca es pionera en Castilla y León y trabaja para numerosas firmas nacionales e internacionales de productos curados.
Publicidad
Las nieves y lluvias de este invierno han retrasado los trabajos para crear la nueva fábrica de Lonypack Global en Villacastín, señala el alcalde, Jesús Grande. El proyecto tiene ya meses de trámites. El Ayuntamiento villacastinense ha dado facilidades a la empresa para que se instale en el polígono industrial y cumpla el compromiso de crear los 150 empleos, y en el pleno que celebró la corporación en mayo de 2017 se aprobó la adjudicación del derecho de superficie de las parcelas M-01, M-02 y M-03 del plan parcial por un periodo de 50 años.
La superficie de estas parcelas suma más de 30.000 metros cuadrados. La mayoría corresponden al 10% de aprovechamiento del Ayuntamiento de Villacastín y el resto son de Gesturcal. El alcalde comenta que la empresa posee las licencias correspondientes y prevé realizar una inversión de 9 millones de euros. Ahora comenzarán los trabajos para adecuar el terreno y, según Jesús Grande, en julio está programada la instalación del prefabricado de hormigón de la nave, con la idea de inaugurar la fábrica en noviembre.
Lonypack Global SA emplea maquinaria de última generación para el loncheado, el corte en porciones y el envasado, apoyada en las nuevas tecnologías informatizadas, lo que le sitúa a la cabeza de este tipo de industrias. La cultura de esta empresa apunta a la excelencia, según informa en su web, y su principal característica «es su capacidad para ofrecer servicios globales de un modo independiente, pero integrándose plenamente en los objetivos de sus clientes» para que obtengan el máximo valor añadido a sus productos.
Jesús Grande apunta que la adquisición por la empresa salmantina de los derechos sobre las parcelas adjudicadas al Ayuntamiento fue «una excelente noticia» para el municipio, pues la crisis frenó las expectativas para desarrollar el polígono promovido por Gesturcal (la empresa pública gestora de suelo dependiente de la Consejería de Economía y Empleo de Castilla y León) y la superficie industrial (con 230 parcelas, el 10% del Ayuntamiento) ha permanecido en barbecho casi diez años, desde 2008, con las calles trazadas y urbanizadas, dotadas de farolas pero sin empresas.
Publicidad
En total, este área tenía 614.112 metros cuadrados de superficie bruta, con algo más de la mitad, 329.943 metros cuadrados, dedicados a parcelas industriales, un 19% al vaiario, un 10% de zonas verdes y espacios libres y el resto para equipamientos e infraestructuras.
De hecho, el cartel con el logotipo de ‘ADE Parques Tecnológicos y Empresariales’ del proyecto de desarrollo urbanístico está oxidado y tiene los colores desvaídos. Pero la implantación de Lonypack Global y de otras empresas que tiene en cartera el Ayuntamiento de Villacastín parece confirmar que es una realidad que la crisis ha pasado ya de largo. Jesús Grande indica que en las próximas semanas se realizarán en el polígono las pruebas pertinentes del alumbrado para que el Consistorio pueda recepcionar la instalación de Gesturcal, y afirma que con estos pasos y los que van a dar las empresas «podemos decir que estamos empezando, que no es poco».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.