
Ver 36 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 36 fotos
Dejar escapar tres goles a tres minutos del final en casa ante el colista con una colgada, la de Miguel Malo a Javier Borragán, sobre ... la bocina sería un fracaso. Pero lo que se jugó ayer en Nava de la Asunción fue excepcional. Porque el balonmano fue en realidad lo menos importante en un pabellón teñido de luto por la muerte del padre del técnico navero, Álvaro Senovilla, en la víspera. Y porque, como resumió su interino, Carlos Villagrán, los obstáculos de 2025, las bajas, las derrotas en casa, han «redefinido» el objetivo: de mirar hacia arriba a conformarse con una salvación tranquila. Así que mantener al colista a 10 puntos puede valer como consuelo.
BM Nava
Luis de Vega, Mateus Buda, Yeray Lamariano, Otero, Borja Méndez (2), Isaías Guardiola (3), Dani Pérez, Lautaro Robledo (1), Mario Nevado (5), Pancho Ahumada (12), Gonzalo Carró (1), Sasha Tiumentsev, Gedeón Guardiola, Óscar Marugán (2), Nicolás Bonanno (1) y Pablo Herranz (4).
31
-
31
Bada Huesca
Javier Borragán (7), Óscar García (1), Adrià Pérez, De Souza, Ian Moya (1), Ignacio Suárez, Rafael Paulo (2), Charly Pérez (1), Frank Cordiés (7), Artur Parera (6), Miguel Malo (5), Drasko Nenadic (1), Decsi Gabor, Samuel Cordiés y Daniel Arguillas.
Parciales: 1-1, 6-3, 9-6, 11-9, 12-10, 13-14, 16-18, 21-20, 23-23, 25-25, 28-27 y 31-31
Árbitros: Oyarzun Aylagas y Zaragueta Ruiz. Señalaron una exclusión a los visitantes y ninguna a los locales.
Un minuto de silencio sobrecoge aún más en un pabellón tan ruidoso. La gente compartió el luto de Senovilla en la distancia, con un aplauso de estruendo antes de la tradición, del 'Sweet Caroline', el tema obligado antes de cada partido. Así dirigió Villagrán su primer partido en su segunda temporada como entrenador. «Está siendo un 2025 muy raro. La noticia de ayer ha sido difícil. Venimos sabiendo esto desde enero, pero Álvaro es nuestro guía», explicó en la rueda de prensa posterior.
Así que el central probó el desplazamiento lateral desde la banda. Así vio cómo Óscar Marugán estrellaba en el palo el primer ataque y una doble parada de Daniel Arguillas: la primera, más sencilla, ante un tiro con barrera de Isaías en pasivo, pero en la segunda tiró de reflejos para sacarse de encima el misil de Pablo Herranz. Una acción paradigmática de la falta de atención de sus compañeros, pues los segovianos engordaban el marcador embocando los rechaces. Eso sí, con talento, como la rosca juguetona del propio Herranz. El portero tenía ese gesto enfadado de preguntarse cómo es posible que hubiera tocado ya cuatro balones y su equipo cayera 5-2. El ataque oscense no era malo, cimentado en las trazas de Miguel Malo y Arthur, pero Luis de Vega salió del banquillo a desviar dos penaltis.
Ver 36 fotos
José Francisco Nolasco paró el partido al cuarto de hora, tanto por el 9-6 como porque a sus chicos les faltaba una marcha. El Nava amplió su renta al 11-7 con un buen gol de Lautaro, aprovechando a una defensa hundida para levantarse y ajusticiar como un primera línea. Como en otros partidos, al Nava le faltó el colmillo para llevar a su rival al abismo, con alguna pérdida evitable —un pase muy forzado a Bonnano o una penetración del canterano Otero que terminó en falta en ataque— que el Huesca aprovechó para creer. Además, subió un par de puntos los contactos defensivos. Mientras, en la otra portería se acumulaban los penaltis y la tercera opción, Javier Barragán, sí los canjeaba. Parcial de 0-3 para el 11-10: Villagrán llevó la tarjeta a la mesa.
A Otero no le falta valentía; corre sin dudar a portería, aunque se encuentre con Arguillas, cada vez más crecido, o haga pasos. El Nava estaba defendiendo bien, desde las paradas de Buda a la falta provocada por Carró, pero no encontraba los goles. Unos minutos de marcador congelado que rompió el Huesca con un parcial de 1-4: dos buenas definiciones de Arthur en seis metros y una acción caótica para acabar la primera parte. Lo que parecía una falta para los locales les llevó a anticiparse en pista rival, pero los colegiados dieron el balón a los de verde y Óscar García anotaba sobre la bocina el 13-14.
La segunda mitad comenzó con un robo de Isaías Guardiola, un gigante a la carrera que dejó al velocista Pancho Ahumada engordar la mejor cifra de su carrera en España: marcó sus ocho penaltis —confirmando el relevo a Dani Pérez— para 13 lanzamientos y 12 goles, igualando el máximo de la temporada, firmado por Méndez ante Bidasoa. Zapatero a tus zapatos, debió pensar Isaías, que tiró después de envergadura para cazar un balón a las nubes. Como Herranz, embocando en el pivote. Con esos detalles salvó el Nava en su peor fase, con el Huesca suelto en ataque.
La primera exclusión no llegó hasta un manotazo involuntario de Malo en la cara de Gedeón, síntoma de una pareja arbitral que toleró el contacto. Fue en el minuto 38 y no hubo más. La aprovechó el Nava para sumar un par de goles. Las ventajas, en un partido más roto, eran precarias y el intercambio de goles condujo al último asalto.
Ver 20 fotos
Lo inició Villagrán con un tiempo muerto con tablas a diez minutos del final. En un partido sin exclusiones, buscó la superioridad vaciando portería. El siete contra seis supone más riesgos que el seis contra cinco y da, teóricamente, menos réditos, pero tras su éxito en Barcelona —ganaron el parcial de la segunda parte al todopoderoso líder— lo sacó a relucir. Y funcionó, con tres goles seguidos: una definición sin apenas ángulo de Ahumada, el fusil de Isaías y un gol de Marugán, pillo, encontrando el hueco por el centro. Entre eso y alguna parada de Yeray, la ventaja de tener tres porteros, pareció adueñarse del duelo el Nava. El último gol del chileno valía el 30-27 a escasos tres minutos.
Pero reaccionó rápido Huesca con dos goles en seis metros y una buena defensa. Nevado pareció volver a cerrarlo embocando en seis metros un ataque largo resuelto por un gran pase de Isaías. Pero el +2 a poco más de un minuto tampoco valió . Recortó distancias Malo y decidieron las pizarras. La del tiempo muerto de Villagrán, con aviso de pasivo, terminó tras dos intentos bloqueados de Nevado en un tiro desde seis metros de Méndez, que pidió falta, sin suerte. La de Nolasco alumbró el empate, consuelo suficiente para ambos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.