Secciones
Servicios
Destacamos
La pequeña segoviana Emma, que ahora tiene 17 meses, ha dado una lección de vida al mundo. El hito histórico que ha supuesto su trasplante de intestino delgado abre un camino de esperanza para las miles de familias que, cada año y en una situación ... parecida, depositan su total confianza en la ciencia. Todo ellos sin olvidar la generosidad de aquella familia que, «de forma anónima y altruista, nos ha dado la vida», asegura el padre de la bebé, Daniel Lafora.
«Al fin y al cabo, esto demuestra que hay esperanza para otros padres», se alegra. Emma nació con un problema en el intestino delgado que conllevó a la total extirpación del órgano. La única solución era un trasplante, que son «muy difíciles en bebés», añade Daniel. Pero nunca hay que subestimar el avance de la ciencia.
Noticia Relacionada
Precisamente, una investigación liderada por el Hospital La Paz de Madrid ha permitido realizar el primer trasplante de intestino tras donación en asistolia a partir de una «muerte programada», como explica el padre de Emma. Para ello, se ha creado una máquina que proporciona riego sanguíneo y oxígeno a los órganos. «La solución llegó justo en el momento en que tenía que llegar», señala.
La bebé, que tenía 13 meses cuando fue intervenida, es protagonista de un hito histórico mundial: «Nos ha dado una lección de vida impresionante, es una gran guerrera», se enorgullece Lafora. Ahora mismo, la pequeña «está perfecta, guapísima y sin parar de dar guerra», bromea. Y sus padres, ambos de origen segoviano, respiran aliviados y felices de poder dar un mensaje positivo al mundo. «Es necesario confiar en la ciencia, en los médicos y en su labor», concluye el padre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.