Segovia
Los embalses pierden el 30% de sus reservas en tres meses pese a las lluviasSegovia
Los embalses pierden el 30% de sus reservas en tres meses pese a las lluviasSegovia dio la bienvenida al verano con intensas lluvias en numerosas áreas. Fueron torrenciales en la comarca de Ayllón, algo que también se repitió al comienzo de septiembre en El Espinar, debido a la entrada de una Dana. Sin embargo, el periodo estival ... ha sido generalmente seco, lo que puede servir de explicación al descenso imparable de la reserva hídrica en los embalses de la provincia. En la última semana se anota una bajada del 1,2% de la cantidad de agua embalsada, hasta situar los pantanos al 54% de su capacidad, dos puntos por debajo de la media de la última década.
Publicidad
Noticias relacionadas
Las reservas de los cuatro pantanos segovianos de mayor tamaño no consiguen remontar. Esta situación sorprende a la población, ya que las lluvias de la última quincena no se han visto reflejadas en la situación de la provincia. La cantidad de agua retenida cae por duodécima semana consecutiva, hasta los 44 hectómetros cúbicos de un total de 81. Esto significa que los embalses están al 54% de su capacidad, un porcentaje ligeramente inferior al de la media registrada en la última década.
Había esperanzas de que el presente curso hidrológico se desarrollase con mejores resultados que el de 2022 para afrontar la etapa de prolongada sequía. Las expectativas se cumplieron en los primeros meses del año, cuando las reservas de los pantanos superaban incluso a las anotadas en 2021. Pero pasaron los meses, llegó la época estival y, aunque no se alcanzan las cifras de agua embalsada de los peores periodos de los últimos años, sí que se aproximan a estos.
La curva tiene una tendencia descendente, aunque en los datos actualizados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico este martes se percibe una leve ralentización de la caída experimentada durante la última semana. En esta ocasión, las reservas han disminuido en un hectómetro, lo equivalente al consumo anual de aproximadamente 15.000 personas, cuando en los siete días anteriores se contabilizó una caída de más de cinco puntos.
Publicidad
Esta pérdida tiene como protagonista al embalse de Linares del Arroyo, en Maderuelo, el más grande de toda la provincia y, por tanto, más representativo de la realidad. Sus reservas permanecen en rojo desde mayo. Las variaciones negativas no han sido severas, pero sí constantes en el tiempo, lo que arroja una reserva actual de 26 hectómetros cúbicos al situarse en el 45% de su capacidad. A finales de abril su tendencia se posicionó por debajo incluso de la de 2022 en las mismas fechas y prácticamente ha continuado la misma trayectoria.
Noticias relacionadas
La presa de Burgomillodo, en Carrascal del Río, ha conseguido amortiguar la caída en las tres últimas semanas, pero sus índices también son desfavorables. En tan solo una semana de agosto, la cantidad de agua retenida disminuyó más de un 14% y en la actualidad acumula un 57% de su cabida total, es decir, ocho hectómetros cúbicos. A pocos kilómetros, el pantano de Las Vencías, ubicado cerca de Fuentidueña, se encuentra al 80%.
Publicidad
Por su parte, el embalse del Pontón Alto, que abastece a Segovia capital y otros núcleos del alfoz, está en uno de sus mejores momentos. Al menos, de los últimos ocho años. Su menor tamaño explica que las reservas se mantengan estables durante un amplio periodo de tiempo, hasta superar la media de la última década. Mientras que lo habitual es que por estas fechas el embalse segoviano almacene cinco hectómetros, a día de hoy esquiva la tendencia general y suma casi un punto más, hasta posicionarse cerca de los seis y al 85% de su capacidad.
Las tormentas de los primeros cinco días de septiembre permitieron sumar litros y frenar el desplome. En lo que va de año hidrológico, la precipitación acumulada asciende a 383 litros por medio cuadrado. Una cifra muy superior a la observada en Linares del Arroyo, donde la estación notifica 266.
Publicidad
Esto no ha sido suficiente para recuperar los niveles en el Pontón, ya que en apenas un mes y durante el verano lamentó dos grandes caídas en la variación semanal de la reserva de agua. Se trata de una disminución repentina que no había tenido lugar en ninguna época de los últimos tres años. En la última jornada, la pérdida de litros ha sido continuada, según los datos en tiempo real ofrecidos por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
Aún así, la provincia de Segovia es la cuarta con mejores resultados de reserva hídrica en Castilla y León, tan solo por detrás de Valladolid, Burgos y Zamora. Los pantanos de la región se encuentran al 45% de su capacidad y el panorama nacional no presenta datos más esperanzadores, ya que el agua embalsada cae de media al 36%.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.