Mónica rico
Cuéllar
Martes, 1 de junio 2021, 07:41
Durante el Año Jubilar, en el Henar se convocarán distintos jubileos dedicados a diferentes sectores y gremios, pero, a lo largo de los trece meses en los que se desarrollará, también está prevista la realización de multitud de actividades como conferencias, exposiciones, certámenes ... folklóricos, concursos y actividades al aire libre en un entorno natural privilegiado.
Publicidad
Al menos se celebrarán cinco grandes concentraciones, en las que se espera una afluencia de personas superior a 30.000. La primera de ellas será la apertura del Año Jubilar, que tendrá lugar el domingo 8 de agosto, y en la que tendrá lugar la apertura de la Puerta Santa, un acto para el que se ha planteado una procesión desde la fuente del Cirio, por el valor emblemático que tiene, con obispos, sacerdotes y fieles, que se dirigirán hasta el santuario. Tras pasar por la Puerta Santa, se celebrará una eucaristía.
El lunes 9 de agosto, que es propiamente el cuarto centenario de la concesión de la fiesta de la Virgen del Henar, motivo por el cual se ha concedido este Año Santo, se tendrá un recuerdo especial, con un concierto de música barroca, época en la que se firmó el breve pontificio.
La segunda gran cita será la celebración de la fiesta del Henar, el 19 de septiembre, con la tradicional romería, que cada año reúne a miles de personas y que este año puede llegar a congregar aún a varios millares más. Otro de los días marcado en rojo en el calendario es el 25 de junio de 2022, cuando se conmemora el cuarto centenario de la coronación canónica de la Virgen.
Publicidad
El 16 de julio de 2022 tendrá lugar un encuentro multitudinario de jóvenes, (el jubileo de la juventud), que acudirán peregrinando desde toda Castilla y León. Se celebrará una vigilia de oración y un concierto de música juvenil. Por último, el 18 de septiembre de 2022 se celebrará la fiesta de la Virgen del Henar, con la que llegará la clausura del Año Jubilar.
Desde agosto de este año hasta septiembre de 2022 se desarrollarán también diversas conferencias que ya se están preparando y que incluirán un ciclo sobre historia y charlas sobre folklore, arte, entorno ecológico e indumentaria tradicional castellana.
Publicidad
Por otro lado, también se están programando exposiciones, la primera de ellas de pintura, grabado, documentos y fotografía antigua. Asimismo llegará hasta el santuario la exposición Itinera de pintores jóvenes. Los fieles podrán disfrutar de una muestra de mantos y objetos de la Virgen del Henar y otra sobre trajes tradicionales castellanos.
A lo largo de estos trece meses el Henar albergará varios conciertos, como uno de música barroca, un pasacalles de dulzaina y danzas, un concierto juvenil y otro de corales, un pasacalles de laBanda Municipal de Cuéllar, una gran gala castellana y el concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Publicidad
Por último, se están preparando otros eventos, como la visita de la imagen de la Virgen por los pueblos de la Comunidad de Villa y Tierra, de la que es patrona; la celebración en el Henar del día de la propia comunidad; actividades al aire libre; un ciclo de cine espiritual y la inauguración de un monumento conmemorativo, entre otras muchas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.