Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Sonia Martín. M. R.

«He tratado de llegar a creyentes y no creyentes»

La cuellarana Sonia Martín ha creado un logotipo para el Año Henarense protagonizado por Nuestra Señora, el Niño y el milagro de la Fuente del Cirio

mónica rico

Cuéllar

Martes, 1 de junio 2021, 07:40

El Año Jubilar Henarense tiene ya una imagen icónica con la que se dará a conocer a lo largo del país. Tras la presentación inicial, el pasado mes de abril, el logotipo del Año Santo, con la Virgen como protagonista, se ha dado ... a conocer ya en ferias de turismo internacionales, como Fitur, y poco a poco se irá incorporando a distintos lugares, como los hitos que se pretenden crear en los caminos del Henar o un pañuelo que podrán adquirir peregrinos y fieles y que se podrá adquirir en el santuario.

Publicidad

El logotipo ha sido creado por la cuellarana Sonia Martín, que detalló que la idea del mismo parte de la imagen original que ella recordaba de un azulejo que existía hace tiempo en el lugar, con la Virgen acompañada de un pastorcillo, al que, según cuenta la leyenda, se le apareció la imagen. Sobre él también realizó un milagro, pues era manco y sanó su brazo.

Para esta creación, Sonia Martín ha elegido colores planos y trazos lineales, intentando trasladar la imagen románica clásica, y transportar a una imagen que acercara a la Virgen tanto a la gente que tiene devoción como a aquellos a los que aún no les ha llegado la fe, por lo que la imagen clásica se mezcla con ideas modernas, para conseguir una imagen atractiva.

En el logotipo nada es casual, todo está pensado y explicado y cuenta con tres puntos esenciales: la Virgen, el Niño y el milagro. La Virgen se representa con una corona con colores amarillos y dorados. Según su creadora, es una réplica ilustrativa de la corona original, y se ha incluido incluso el detalle de una pequeña paloma, tal y como aparece en la primera diadema. La corona simboliza a la Virgen como reina del pueblo y como madre de Dios.

Publicidad

El logotipo continúa con los mantos, para los que se han escogido dos tonos de rojo, uno más encarnado, tal y como aparece en la imagen románica del Niño, y el otro para el manto de la Virgen, el que suele vestir cuando procesiona el día de su fiesta.

Para representar el milagro la autora ha optado por representar la Fuente del Cirio, lugar de importancia en la leyenda, pues según esta, la Virgen le dijo al pastor dónde deberían excavar para hallar la talla, y detalló como en el lugar manaría agua. Es por ello que en el logotipo se han incluido tres gotas, la primera de ellas en azul más fuerte, simbolizando cuando el pastor encuentra a la Virgen. La siguiente gota es azul más claro y la tercera ya blanca, simbolizando el milagro ya realizado.

Publicidad

Bajo toda esta imagen aparece una media luna, un símbolo muy mariano, que se encuentra a los pies de la Virgen y que da paso al sol naciente.

A este logotipo se suma una tipografía, que, en palabras de su creadora, no es muy ostentosa. En ella aparece el eslogan del Año Santo Henarense, 'Mi madre y mis hermanos', mientras que en los laterales derecho e izquierdo aparecen las fechas de inicio y fin del Año Jubilar, es decir, el 8 de agosto de 2021 y el 18 de septiembre de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad