![La indulgencia plenaria se consigue en el Henar](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/26/media/cortadas/idulgencia-kiwC-U140501311076W9G-1968x1216@El%20Norte.jpg)
![La indulgencia plenaria se consigue en el Henar](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/26/media/cortadas/idulgencia-kiwC-U140501311076W9G-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Cuéllar
Martes, 1 de junio 2021, 07:39
El pasado 23 de octubre de 2020, la Santa Sede respondía a la petición realizada desde el Obispado de Segovia, concediendo al Henar la gracia de un Año Jubilar, lo que representa una ocasión singular de renovación interior para la comunidad cristiana y genera un movimiento importante de personas alrededor del santuario que recibe este privilegio.
Un jubileo es un tiempo excepcional que irradia a muchos ámbitos, tanto eclesiales como sociales, económicos y culturales. Por ello, desde la organización de las actividades y el calendario del que se guiará el Henar desde el 8 de agosto de 2021 hasta el 18 de septiembre de 2022, inicio y fin del Año Jubilar Henarense, se convocarán distintos jubileos para los más diversos sectores y gremios.
Así, además de los específicamente eclesiales (de seminaristas y de la vida consagrada, entre otros) se celebrarán jubileos de las familias, jóvenes, niños, mayores, artistas y artesanos, hombres y mujeres del campo, caballistas, sanitarios, locomoción, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, moteros, personal sanitario, comunicadores, o del mundo del transporte, entre otros.
El eje del Año Santo o Jubilar lo constituye la celebración del gozo de la reconciliación con Dios y con los hermanos. Todo ello a través de una gracia tan especial como es la indulgencia plenaria, que se podrá conseguir en el santuario de la Virgen del Henar durante todo el Año Jubilar.
Cuando un cristiano comete un pecado y se arrepiente, Dios perdona sus pecados por medio del sacramento de la confesión. Aún así, queda una responsabilidad pendiente por las consecuencias que el pecado haya tenido para la misma persona o para otras, consecuencia que se llama pena temporal, y que es una deuda que persiste. Con la indulgencia plenaria se suprime plenamente esta pena temporal por los pecados cometidos y confesados hasta ese momento.
Todo aquel que quiera conseguir esta gracia lo podrá hacer durante el Año Jubilar en el Santuario de la Virgen del Henar. Para ello tiene que visitarlo durante el tiempo que dura la celebración, es decir, desde el 8 de agosto de este año hasta el 18 de septiembre del próximo. Además de la visita se deben cumplir diversas condiciones que establece la iglesia, como son confesión sacramental y comunión eucarística en el día de la visita o durante los 20 días anteriores o posteriores; desafecto hacia todo pecado; profesión de fe mediante el rezo del Credo; y oración por las intenciones del santo padre.
Estos pasos se detallarán en un díptico que se elaborará y difundirá desde el Henar y que se entregará a los peregrinos y devotos que deseen conseguir la gracia del jubileo durante el Año Santo Henarense.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.