mónica rico
Segovia
Martes, 1 de junio 2021, 07:40
A largo del Año Jubilar Henarense, que conmemora los cuatro siglos de celebración de la fiesta de la Virgen, se incluye también una segunda celebración, la del 50 aniversario de la coronación canónica de la imagen, que tuvo lugar el 25 de junio de 1972 ... . Es por ello que, dentro de la relación de eventos que tendrán lugar durante los próximos meses en el santuario, la fecha del 25 de junio de 2022 está marcada en rojo como una de las grandes celebraciones.
Publicidad
Según las crónicas, la coronación de la Virgen fue impulsada por la congregación carmelita, que se hizo cargo del santuario desde el año 1924. Desde entonces persiguieron la idea, que se presentó al obispo de la diócesis de Segovia en el año 1956. Aunque durante unos años la idea quedó parada, la congregación continuó con el proyecto, que se impulsó nuevamente con la restauración de la imagen de la Virgen del año 1969.
Con las obras finalizadas, la congregación propuso de nuevo la idea de la coronación al entonces obispo, Antonio Palenzuela, quien acogió la iniciativa con entusiasmo y dio permiso para iniciar los trámites. Tras los preparativos diocesanos y civiles, la petición oficial se llevó a Roma el 28 de abril de 1971. Se trataba de una memoria en la que se detallaban aspectos artísticos, históricos y devocionales de la imagen, junto a un libro con la historia del santuario.
El 30 de mayo de ese año llegó el decreto del Vaticano en el que se señalaba que «en solemne ceremonia, la predicha Imagen de la Madre de Dios pueda ser coronada con preciosa corona de oro». Cinco meses después, el 30 de octubre, el obispo publicó una exhortación pastoral dirigida a toda la provincia. Se acordó entonces la fecha, el 25 de junio, como el día de la coronación.
Publicidad
A petición de los carmelitas, la Diputación Provincial de Segovia aceptó el padrinazgo de la coronación, nombrando delegado para la celebración a su presidente, el cuellarano Modesto Fraile. La administración también financió la publicidad del acto y editó un disco con los cantos de la Virgen interpretados por una coral. El día de la coronación, el 25 de junio de 1972, el padre Balbino Velasco señala en su crónica cómo fue «una ceremonia solemnísima y deslumbrante» que se celebró en la pradera del santuario. Se calcula que en el lugar se reunieron unas 50.000 personas que asistieron con fervor y devoción desde distintos puntos del país.
La imagen de Nuestra Señora del Henar fue coronada por el arzobispo de Valladolid, Félix Romero Menjíbar, junto al de Segovia, Antonio Palenzuela, acompañados de varios obispos de las diócesis limítrofes y en torno a un centenar de sacerdotes concelebrantes. Entre ellos monseñor José García Godáraz, arzobispo dimisionario de Valladolid; Mauro Rubio Repullés, obispo de Salamanca; o el provincial de los Carmelitas de Castilla, Luis María Salazar.
Publicidad
Las coronas, inspiradas en el estilo románico, fueron realizadas por el orfebre salmantino Emilio Sánchez García.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.