
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Mucho se habla de vacunas durante estos días y en una fecha tan señalada como la del 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación ... de la violencia contra la mujer, la educación se muestra como la mejor vacuna contra la violencia de género. Y es lo que pusieron de relieve alumnos del IES Giner de los Ríos con una 'performance' en la que evidenciaron su rechazo a esta lacra social, guardando las normas sanitarias establecidas, ante las instrucciones de sus profesores.
Con mensajes significativos en unas cajas, frases que habían sido consensuadas por los alumnos en sus clases, como 'la violencia no se refleja con un golpe, también con una palabra', 'si te insultan, no es amor', 'rompe el silencio no seas cómplice', 'mi cuerpo no quiere tu opinión', 'nos queremos vivas, libres y sin miedo'... estudiantes de cada una de las clases del instituto escenificaron su repulsa, mientras con esas cajas se iba formando una escultura, con la dificultad que entrañaba su montaje el aire que dificultaba su colocación, aunque lo importante era el mensaje, rindiendo su particular homenajea a todas las víctimas de las violencias machistas. El acto fue además retransmitido por 'streaming' al resto de alumnos que se encontraban en sus aulas.
Terminada esa escultura, el acto concluyó con un acto de depuración o purificación; nada mejor que eliminar estos mensajes que con fuego y eso explicaba la presencia de los bomberos en el instituto. También estuvieron presentes autoridades y representantes del Ayuntamiento de Segovia, de la Subdelegación del Gobierno, de la Junta y del Ministerio Provincial de Educación, unidos por una misma causa y bajo un denominador común, erradicar la violencia contra las mujeres. «Era un acto que había que hacer, no podemos obviar la realidad, era una obligación», apuntaron desde el instituto.
Por su parte, Ana Peñalosa, concejala de Servicios Sociales y Educación, resaltó la importancia de concienciar y sensibilizar a la sociedad de esta lacra. «Todos tenemos un papel en esta lucha, es una labor de todos», dijo.
La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, resaltó el dato de que 168 mujeres precisan protección policial y detrás hay 39 menores, «víctimas también de violencia en sus casas, cuando debería ser el entorno que más les tenía que proteger». Destacó que, en solo 24 horas, se detuvo a un hombre por violencia machista y, en Segovia capital, hay un investigado por agredir a su exmujer y a su actual pareja.
El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, añadió que «por desgracia sigue siendo un tema de actualidad. El objetivo es violencia cero y para eso es indispensable vuestro trabajo y el de los profesores. Es fundamental crear una red en la que no tengan cabida estos espacios y no haya que celebrar más actos como este», dijo a los estudiantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.