Educación trabaja ya en el proyecto del comedor del colegio La Villa
Cuéllar ·
La consejera Rocío Lucas arropa a la candidatura del Partido Popular de la villa segoviana y mantiene un encuentro con asociaciones de padresSecciones
Servicios
Destacamos
Cuéllar ·
La consejera Rocío Lucas arropa a la candidatura del Partido Popular de la villa segoviana y mantiene un encuentro con asociaciones de padresLa Dirección Provincial de Educación de Segovia se encuentra ya trabajando en el proyecto para la licitación de las obras del comedor del colegio La Villa, en Cuéllar. Así lo ha anunciado este martes la consejera, Rocío Lucas, en su visita a la villa en ... la que ha mostrado su apoyo a la candidatura del Partido Popular (PP) encabezada por Jesús Salamanca, quien ha aprovechado la visita de la responsable regional para mantener un encuentro con representantes de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos para escuchar sus reivindicaciones.
El candidato popular a la Alcaldía ha indicado que son muchas las necesidades el ámbito educativo, tanto en los tres centros de Infantil y Primaria como en los dos instituto. Salamanca ha agregado que su programa de cara a los comicios del 28 de mayo estará enfocado a niños, juventud y deportes para que Cuéllar «no sea un destino de paso», sino que la gente se quede a vivir «y poder envejecer en nuestra localidad».
La consejera de Educación ha avanzado que, además del comedor del colegio La Villa, que no se podrá implementar el próximo curso debido a la obra que hay que ejecutar, también se ha solicitado uno en el centro educativo Santa Clara, por lo que se negociará con el Ayuntamiento con el fin de realizar una acción coordinada. Además, Lucas ha destacado que su departamento trabajará para mejorar la potenciación de la Formación Profesional, «un elemento que crea oportunidades y que puede generar independencia en los jóvenes».
Posteriormente, Lucas y miembros de la candidatura municipal, además del director provincial de Educación, entre otros, se han reunido con representantes de las AMPAs, que principalmente han centrado las demandas en mayores partidas y en que se aclaren las competencias de mantenimiento y obras en los centros. En el caso del instituto Duque de Alburquerque, los problemas también surgen al ser un edificio histórico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.