Rocío Lucas, a su llegada al IESMaría Zambrano. Pedro Luis Merino

Educación invierte 1,9 millones de euros en el IES María Zambrano de El Espinar

Ya se ha mejorado el patio y el acceso exterior y este año está prevista una mejora de la calefacción

El Norte

Segovia

Miércoles, 21 de julio 2021, 13:50

La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, subrayó ayer la apuesta de su departamento por la sostenibilidad ambienta, el desarrollo sostenible y la mejora de los edificios educativos para que sean eficientes energéticamente. Lucas visitó las obras en el IES María Zambrano de El Espinar, en Segovia, donde se ejecuta una inversión de 1,9 millones de euros, informa Ical.

Publicidad

En este centro educativo, con una partida de 200.000 euros, se acometió una obra para mejorar el patio y el acceso exterior, con el acondicionamiento de las zonas verdes, el vallado de las zona polideportiva. «Durante este año se va a acometer la mejora la calefacción, para cambiar las calderas de gasoil por otras de condensación de gas y también una importante obra de envolvente térmico mejorando la climatología y la sostenibilidad del edificio», detalló.

La parcela del IES María Zambrano no estaba urbanizada y, al tratarse de un terreno en cuesta, la falta de criterio de ordenación dificultaba su uso. Por ello, la Consejería de Educación diseñó un nuevo espacio más seguro y accesible, haciendo desaparecer el talud que generaba espacios inservibles y residuales.

La obra también incluyó la creación de un sistema de rampas con un 10% de desnivel que mejora el acceso desde las aulas al patio. Toda la superficie ha sido vallada y acondicionada para aumentar su uso, mientras que la pista polideportiva ha sido dotada con una nueva grada y un vallado protector para evitar balonazos y golpes contra las cubiertas y la fachada de los edificios. También una nueva zona verde y la instalación de bancos para los estudiantes.

La Consejería de Educación invertirá 205.900 euros en cambiar las actuales calderas de gasóleo por otras de condensación de gas. La mayor parte de esa inversión, 187.900 euros, ya está asignado para 2021. Se va a construir un nuevo cuarto de calderas centralizado para los dos edificios, en una estancia actualmente destinada a almacén, y se ejecutará un bypass, que conecte las nuevas calderas con los actuales circuitos de calefacción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad