Profesionales del servicio de Obstetricia y Ginecología atienden a unos recién nacidos en el Hospital de Segovia. De Torre

¿A qué edad son madres las segovianas?

Uno de cada diez partos es de una mujer que ha cumplido los 40 años, aunque la mayoría da a luz entre los 30 y 34

Martes, 27 de febrero 2024, 08:21

Las madres segovianas cada vez dan a luz más tarde. La decisión de tener un hijo se medita más ahora que a comienzos del siglo XXI. No hay un único y exclusivo motivo de retardar la maternidad. Las expectativas de conciliar la vida familiar y ... laboral influyen mucho, pero también la longevidad y las técnicas de reproducción asistida contribuyen a esa dilación. Según reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados recientemente referidos a 2023, de los 851 nacimientos que se registraron en la provincia, 83 fueron partos protagonizados por mujeres de más de 40 años. Es decir, uno de cada diez alumbramientos.

Publicidad

De ellos, dos incluso fueron de segovianas que habían cumplido los cincuenta. En los últimos ocho años solo había habido dos maternidades a esas alturas de la vida en Segovia, una en 2019 y otra en 2020. Esto da idea de lo atípico que es. Y es que la edad, que ya de por sí hace más probables cuadros de hipertensión o diabetes –a veces destapados por el propio embarazo– eleva los riesgos de alteraciones cromosómicas, abortos o cesáreas.

Los mismos números del organismo estadístico muestran la evolución ascendente -con sus repuntes y bajadas, pero al alza- de los embarazos y partos de mujeres mayores de cuarenta años. Si se echa la vista atrás, en el ecuador de la primera década del siglo XXI, los nacimientos en esta franja de edad no llegaban a cuarenta. Ahora se han más que duplicado, como dan cuenta los 81 alumbramientos recogidos por el INE en 2023.

Por grupos de edad, la mayoría de las madres están en la horquilla que van de los 30 a los 34 años. El pasado ejercicio, el 35% de las segovianas que dieron a luz a un bebé tenían un DNI que delataba ese segmento etario. Les siguen muy de cerca las parturientas de entre 35 y 39 años, que dieron a luz al 30% de los recién nacidos que vinieron al mundo el año pasado en la provincia.

Publicidad

En la década de los ochenta, las segovianas estrenaban maternidad a los 25,9 años de media. Esto quiere decir que en esos cuatro decenios transcurridos, los nacimientos de los primogénitos se han aplazado prácticamente seis años. Esos datos revelan que, desde que empezó a correr el tiempo del presente siglo, la postergación de la primera maternidad se ha ralentizado. La centuria empezó con una edad media de las progenitoras primerizas de 30 años. En dos décadas apenas ha subido dos años.

Las madres que deciden tener un segundo vástago lo atrasan casi tres años. En Segovia, el segundo hijo viene al mundo cuando la mujer ha cumplido ya los 34 años. La diferencia con respecto al inicio del siglo XXI es de un año y medio más tarde, manteniéndose la demora con respecto a la década de los ochenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad