Secciones
Servicios
Destacamos
quique yuste
Segovia
Jueves, 6 de junio 2019, 12:01
A la una de la tarde, los cientos de alumnos segovianos que se enfrentan hasta mañana a la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se juntaban en pequeños grupos a las puertas de las aulas donde acababan de realizar su segundo ... examen de la mañana, el correspondiente a Historia de España, y comentaban sus impresiones y dudas por las preguntas que habían tenido que responder durante la hora y media previa. La romanización, la formación del Frente Popular, la evolución política de Al Andalus, las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz o la evolución de la dictadura de Primo de Rivera fueron algunas de esas cuestiones que durante los minutos posteriores al examen seguían en la cabeza de los estudiantes, que buscaban en sus compañeros coincidir en las respuestas para aventurar una buena nota.
El mismo comportamiento se observó pasadas las diez y media de la mañana, cuando concluyó el examen de Lengua Castellana y Literatura, y a las cinco y media de la tarde, cuando finalizó la prueba de Primera Lengua Extranjera. Corrillos, preguntas y muchas cuentas, a pesar de que el examen de Matemáticas (para la mayoría) tendrá lugar en la mañana de hoy. «Yo creo que sí que llego al cinco», comentaba un estudiante a su grupo de amigos mientras abandonaba el campus María Zambrano, tras haber realizado sus cuentas sobre la posible puntuación que obtendrá en el examen en función del resultado que espera sacar de cada pregunta. Pero no eran los únicos cálculos. También fueron frecuentes sobre la nota que consideran necesaria en cada materia para alcanzar el objetivo marcado y poder cursar la carrera universitaria que desean. Además, no fueron pocos los que comentaban con los compañeros como iban a organizar las siguientes horas de estudio para preparar los exámenes que todavía les resta por realizar y que concluirán este viernes.
Daniel Cardiel, estudiante del instituto Andrés Laguna, afirmaba estar tranquilo tras la realización de los dos primeros exámenes de la EBAU. En su caso, sus pretensiones de estudiar Musicología en Salamanca le permiten afrontar las pruebas sin la necesidad de buscar una alta nota, lo que le otorga cierta tranquilidad. «Estoy bastante contento. De momento los exámenes me han salido decentes y creo que puedo sacar notables», declara Cardiel. Más nervioso, afirma, estaba durante las jornadas previas en las que ha estudiado más de diez horas al día. «También he podido echar alguna partida con los amigos porque viene bien desconectar un poco y no pensar siempre en la EBAU», subraya.
María Calle, estudiante del Giner de los Ríos, comentaba con sus compañeras de clase sus buenas sensaciones tras hacer el examen de Historia. En Lengua señala que «no han entrado los temas típicos», aunque «ha ido bien porque no ha sido muy complicado». Con la intención de estudiar Farmacia, espera obtener una buena nota en los siete exámenes que tiene que realizar durante los tres días que dura la EBAU. «Lo más duro son los días previos por todo lo que hay que estudiar, ahora solo es demostrar lo que sabemos», declara Calle, quien disipó todos sus nervios en el momento en el momento en el que recibió el primer examen. «Antes sí que hay nervios y presión, pero cuando te concentras en el examen te relajas rápido».
Para ayudar a los alumnos a combatir los nervios están acompañados de varios de sus profesores del instituto. Es el caso de David Rascón, profesor de Lengua en el Giner de los Ríos. «Les viene bien tener cerca a alguien conocido, también por si surge alguna incidencia. Para ellos esto es algo nuevo, con un examen muy formal al que no están acostumbrados», explica.
Para conocer los resultados habrá que esperar hasta el próximo viernes. Después, tras las correspondientes matriculaciones, les esperará un largo verano alejado de los apuntes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.