![El IES Duque de Alburquerque incluirá más horas de inglés en Bachillerato](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201803/17/media/cortadas/cuellar-k4E-U5013144179990uF-624x385@El%20Norte.jpg)
![El IES Duque de Alburquerque incluirá más horas de inglés en Bachillerato](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201803/17/media/cortadas/cuellar-k4E-U5013144179990uF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 17 de marzo 2018, 14:10
El Instituto de Educación Secundaria Duque de Alburquerque implantará, el próximo curso, un proyecto de autonomía de centro, que ha sido aprobado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, y que trata de dar continuidad en bachillerato al aprendizaje de inglés al mismo nivel que viene desarrollándose en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
Según destacó el director del centro, Javier Luna, la iniciativa de solicitar este proyecto de autonomía surgió al comunicar la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) del centro que conocía casos en los que, al no contar con la misma carga lectiva en inglés en bachillerato, bajaba ostensiblemente el nivel de los alumnos en este idioma, especialmente en aquellos que vienen desarrollando el programa British Council, como ocurre en el centro. Así, el proyecto trata de dar continuidad en inglés a los alumnos de British, un programa que ya no cuenta con medidas en bachillerato, por lo que la iniciativa se pone en marcha para que los alumnos sigan progresando y evolucionando en el idioma inglés. En estos momentos la primera promoción del programa British Council del instituto se encuentra en cuarto de la ESO, por lo que ha sido pensando en ellos por lo que se ha solicitado la puesta en marcha de la iniciativa.
De ese modo surgió el proyecto de autonomía de centro, que, según Luna, pretende que al acabar segundo de bachillerato, los alumnos que lo hayan seguido, cuenten con un nivel C1 de inglés, es decir, que sigan evolucionando en el idioma. Para ello, a partir del próximo curso se ampliará en dos horas la asignatura de inglés, lo que tendrá carácter voluntario y a lo que se sumarán únicamente los alumnos que lo deseen. Los alumnos que llegan desde el programa British Council tendrán acceso directo a esta modalidad, mientras que los alumnos llegados desde otros programas o aquellos que se quieran sumar, tendrán que realizar una prueba de nivel para poder acceder a esta nueva modalidad.
En estos momentos, en bachillerato, los alumnos tienen tres horas de inglés obligatorias, lo que, a través del nuevo programa, se ampliaría a cinco. Además, en secundaria, dentro del programa British existen asignaturas que se imparten de forma obligatoria en inglés, como son geografía e historia y ciencias naturales o biología, dependiendo de los cursos, además del propio inglés.
En total el Instituto Duque de Alburquerque cuenta con casi un centenar de alumnos incluidos dentro del programa British Council, de los que este año cursan cuarto de secundaria 26. El director del centro destacó que se encuentran muy satisfechos con los resultados de la iniciativa, ya que cuentan con un nivel de aprobados cercano al 100% y en términos globales apenas existen repetidores.
Cualquier alumno que lo desee puede unirse al programa British Council. De forma directa acceden a primero de Secundaria los alumnos que lo desean que llegan desde el centro infantil y primaria Santa Clara, donde también está implantado el programa; pero está abierto a todo el alumnado, que únicamente debe hacer una prueba de nivel, y se puede sumar al mismo en cualquier curso. De hecho, al inicio del curso actual en el centro se realizaron varias pruebas para acceder en primero y una en tercero.
Con el proyecto de autonomía que se implantará el próximo curso, el desarrollo será similar, y al mismo se podrán sumar cuantos alumnos quieran. Aquellos que proceden del programa British tendrán acceso directo, mientras que el resto, incluso aquellos que hayan abandonado el programa durante secundaria, tendrán que realizar la prueba de nivel.
Para la puesta en marcha del proyecto, previsiblemente, el centro necesitará más profesorado, aunque eso se determinará al final del curso, una vez que se contabilicen las matrículas y se conozca el número de alumnos interesado en participar en él. Desde el centro las previsiones se realizarán a partir de la segunda evaluación, teniendo en cuenta que en la actualidad, en cuarto de ESO hay 65 alumnos. Aunque la mayoría de ellos accederán a bachillerato, como suele ocurrir, varios optarán por ciclos formativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.