Segovia
Dos portuguesas, las únicas usuarias de las lanzaderas del parking disuasorioSegovia
Dos portuguesas, las únicas usuarias de las lanzaderas del parking disuasorioLas fuertes rachas de viento y unas temperaturas que en la capital segoviana no han subido de los 12 grados a lo largo del Jueves Santo han dejado un ambiente desapacible que ha obligado a los turistas a buscar más el refugio en el interior ... de bares y restaurantes que en las terrazas. La conjura de las adversidades meteorológicas se ha completado con la lluvia que ha empezado a caer hacia las siete de la tarde y que ha deslucido el traslado de los pasos a la Catedral. Este panorama ha retraído la llegada de visitantes en la primera jornada fuerte del ciclo de vacaciones de Semana Santa.
Publicidad
La paralización que temían los hosteleros se ha cumplido, aunque las lecturas van por barrios. El eje central que forman el Acueducto, Calle Real, la Catedral y el Alcázar y sus entornos concéntricos han vuelto a focalizar el flujo de turistas; pero conforme se alejan de ese radio de acción, la presencia de los visitantes se hace más y más imperceptible, también en los establecimientos hosteleros. Es el contraste entre unos comedores llenos, con plantillas doblando turnos y colas de comensales aguardando en los soportales para dar cuenta de los manjares de la despensa segoviana y otros casi parados.
El servicio de lanzaderas entre el aparcamiento disuasorio habilitado en la carretera de Palazuelos de Eresma (frente a las oficinas de Urbanismo) y la plaza de la Artillería, a los pies del Acueducto de Segovia, ha funcionado con normalidad y puntualidad, aunque sin viajeros. La actividad ha sido prácticamente nula. Únicamente dos usuarias, ambas portuguesas, se han montado en el microbús que conecta el estacionamiento acondicionado con el centro de la ciudad.
Durante la primera mitad de la jornada, el único ocupante de la lanzadera ha sido el conductor. Doce trayectos sin viajeros. Por la tarde, las dos visitantes lusas han estrenado el transporte alternativo planteado por el Ayuntamiento para descongestionar el tráfico que desemboca en el centro de la ciudad. Como es habitual en jornadas festivas que los turistas señalan en rojo para acudir a Segovia, la Policía Local ha cortado el acceso al casco histórico en la plaza Oriental. La colocación del cartel informativo para desviar la circulación de vehículos ha sido en torno a la una y media de la tarde.
Publicidad
Noticia relacionada
La casi nula utilización del microbús tiene que ver con que el aparcamiento disuasorio de Urbanismo tampoco ha absorbido vehículos, lógico por otra parte cuando los estacionamientos de la capital tenían plazas libres, más de las que hubiera deseado en este Jueves Santo el sector turístico. El único subterráneo que ha colgado el cartel de 'completo' ha sido la de Padre Claret. El de las Oblatas ha estado al 80%, según los datos recabados por el Ayuntamiento en la primera mitad del día; el de Ezequiel González, por su parte, ha estado ocupado en un 75% de su aforo; el de José Zorrilla, al 60%, mientras que el de la avenida del Acueducto, el aprovechamiento se ha quedado en torno al 40% antes de recibir el flujo turístico de la tarde.
El espacio que se ha acondicionado por parte del Ayuntamiento en la zona de la Concejalía de Urbanismo posee capacidad para 250 plazas, a las que hay que sumar 150 que ya existen en ese mismo entorno, junto al acceso a las piscinas municipales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.