![Los dos municipios más ricos se dedican a los servicios sanitarios y sociales](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/07/foto-kwPB-U220917644252IBB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
Los dos municipios más ricos se dedican a los servicios sanitarios y socialesSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Los dos municipios más ricos se dedican a los servicios sanitarios y socialesEl sector sociosanitario, que integra al personal sanitario y de servicios sociales, es la cuarta actividad que más trabajadores reúne en la provincia. Todo ello pese a estar presente como principal dedicación en solo siete municipios de los 209 totales que integran la provincia de ... Segovia. Entre ellos, sobresale la capital. Sin embargo, un aspecto coincidente es que se trata de la profesión mayoritaria en los dos municipios cuyos hogares acumulan más riqueza: Navas de Riofrío y Trescasas. Los servicios a la Administración pública, pese a ser el oficio principal en solo tres localidades, es la sexta ocupación que cuenta con más empleados segovianos.
Navas de Riofrío es el pueblo más rico de Segovia, ya que su renta media por hogar asciende a 44.758 euros, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Le sigue Trescasas, con 42.600 euros, y ambos coinciden en la estructura productiva que define el día a día de cada municipio. Esto se debe a que tienen como principal actividad los servicios sanitarios y sociales. En la primera localidad citada, el 26% de la población en activo censada se dedica a esta profesión, lo que se traduce en un total de 29 personas. En el segundo caso, el porcentaje ronda el 23%, pero el número de profesionales asciende a casi medio centenar.
Noticia relacionada
En estos escenarios también predominan como actividades destacadas el comercio, los servicios profesionales y técnicos, el empleo público y la industria manufacturera, ya que comparten los primeros puestos en la clasificación general. No obstante, mientras en Navas de Riofrío adquiere una mayor importancia la hostelería y el alojamiento, en Trescasas lo hace el transporte y almacenamiento.
Es una coincidencia que también llega a ser determinante con el resto de ejemplos. Esto se debe a que, de los siete municipios que tiene el sector sociosanitario como dedicación principal, cinco están dentro del 'top 50' de los municipios más ricos de Segovia. Precisamente, la propia capital es la que concentra mayor número de empleados adscritos a este gremio: un total de 5.268, lo que supone el 18% de los residentes ocupados en la capital. Su renta media por hogar asciende a los 34.200 euros.
Está seguida en la clasificación por Urueñas, con 32.000 euros, y Prádena, con 30.600, en las que existen residencias para personas mayores. Es un aspecto compartido por las últimas dos localidades que completan el listado, como es Navares de Enmedio y Sacramenia, donde los datos procedentes de la estadística de riqueza son mucho más bajos.
Un aspecto llamativo del tejido económico provincial es que la Administración pública, con una cifra similar de trabajadores en la provincia, tan solo es la profesión principal en tres ubicaciones, de acuerdo con la Tesorería General de la Seguridad Social. En Riofrío de Riaza, las únicas dos personas que cuentan con un empleo son funcionarias, lo que se repite a su vez en Villaverde de Montejo, con otros dos profesionales. Por último, en Villeguillo hay más residentes dedicados al empleo público que a la construcción, agricultura e, incluso, servicios profesionales.
Sin embargo, el empleo público se trata de una labor que está presente en la práctica totalidad de pueblos segovianos. Incluso en los más pequeños, ya que ostenta la segunda posición en representatividad en municipios como Arahuetes (25), Alconada de Maderuelo (24 habitantes), Navares de las Cuevas (20) o Aldealcorvo (18). También figuran en el listado grandes poblaciones como Hontanares de Eresma, La Losa, Pedraza y Armuña. Pese a las diferencias en su padrón, todas ellas se sitúan por encima de los 30.000 euros en lo que respecta a la renta media por hogar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.