![Dos horas para limpiar cada alcantarilla de Segovia: «Hay que entrar con picos y azadas»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/28/alcantarilla-segovia-kg6B-U230154043658dgC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Dos horas para limpiar cada alcantarilla de Segovia: «Hay que entrar con picos y azadas»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/28/alcantarilla-segovia-kg6B-U230154043658dgC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A finales del mes de septiembre, el Ayuntamiento de Segovia presentó el camión 'aspirafangos', un vehículo de propiedad municipal que llevaba años inutilizado y con el que la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental esperaba poder limpiar con rapidez los casi 5.000 imbornales de la ciudad. ... Pero casi dos meses después del inicio de las labores, tan solo se han podido desatascar 385 alcantarillas, una cifra muy inferior a la deseada por el Consistorio, que tiene la intención de realizar dos limpiezas al año de todas los imbornales de Segovia.
El bajo ritmo de limpieza obedece, según el alcalde José Mazarías, a la «inacción de todos los gobiernos socialistas anteriores». El regidor echa la culpa a los gobiernos de Pedro Arahuetes, Clara Luquero y Clara Martín, periodos durante los cuales afirma que no se realizó el mantenimiento necesario de la red de alcantarillado de Segovia. «Nos hemos encontrado imbornales que llevan décadas sin haberse limpiado», sostuvo el regidor.
La consecuencia de esa falta de mantenimiento que Mazarías achaca a los anteriores gobiernos municipales es la existencia de alcantarillas con plantas y raíces que se prolongan por toda la tubería. «No vale con el sistema de aspiración del camión», lamenta el alcalde. Para su limpieza, asegura que hace falta entrar con picos y azadas. «Está duro como si fuera cemento».
Noticia relacionada
Las condiciones en las que se encuentran las alcantarillas han modificado los tiempos de intervención previstos por el área de Sostenibilidad Ambiental y la empresa FCC, que esperaban que el tiempo medio dedicado a la limpieza de cada alcantarilla fuese de aproximadamente diez minutos. Una duración que casi no se está cumpliendo. «Se está tardando casi dos horas en limpiar cada imbornal», dijo José Mazarías. De hecho, aseguró que ha habido jornadas en las que tan solo ha sido posible limpiar una alcantarilla debido a la cantidad de sedimentos y plantas que obstruían el imbornal. Desde octubre, el día más productivo se ha saldado con la limpieza de 19 alcantarillas. «La dificultad es increíble», añadió el alcalde.
Por todo ello, indicó que la primera de las actuaciones previstas para limpiar la red de alcantarillado se demorará más tiempo del previsto y se alargará previsiblemente más allá del otoño. Sin embargo, este retraso tan solo afectará a la primera de las actuaciones, ya que las siguientes no se verán condicionadas por la falta de mantenimiento de los imbornales al haber sido objeto durante estas semanas de una primera intervención, en palabras del alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.