La Diputación de Segovia quiere aprovechar que este 2022 es Año Xacobeo de forma excepcional, con la organización de la iniciativa 'El Camino Viajero', un binomio de actividades que se llevará a cabo en 12 pueblos de la provincia que respondieron a la convocatoria de Prodestur para albergar este ciclo de exposiciones y conferencias, del 14 de febrero al 15 de agosto.
Publicidad
La actividad va a dar la oportunidad de ampliar la divulgación del itinerario y de impulsar su atractivo turístico en toda la provincia, con la organización conjunta de exposiciones de fotografía y conferencias, contando para ello con la colaboración de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Segovia y de los ayuntamientos de las localidades que acogerán la actividad.
El ciclo itinerante comienza en Cuéllar, la exposición será del 14 al 27 de febrero, y la conferencia el sábado 19 de febrero; en Riaza, del 28 de febrero al 13 de marzo, y la conferencia, el 6 de marzo; en Ayllón, del 14 al 31 de marzo, y la charla el 26 de marzo; en Abades, del 1 al 17 de abril, y la conferencia el 3 de abril; en Martín Muñoz de las Posadas, del 18 de abril al 1 de mayo, con la conferencia el 30 de abril.
En Torreaballeros, del 2 al 15 de mayo, y la charla el 7 de mayo. El siguiente municipio será el Real Sitio de San Ildefonso, del 16 al 31 de mayo, con la conferencia el día 22; Santa María la Real de Nieva, del 1 al 15 de junio, la conferencia el día 4; en Labajos, del 16 al 30 de junio, la conferencia el 18 de junio; en Muñoveros, del 1 al 15 de julio, la conferencia el día 3. Los último dos municipios son: Fuentepelayo, del 16 al 31 de julio, con la conferencia el 17 de julio, y Hontanares de Eresma, del 1 al 15 de agosto, con la conferencia el 6 de agosto.
Para esta actividad, Prodestur va a aportar la colección de fotografías del concurso de fotografía y que ya fue uno de los atractivos de la Semana Cultural sobre la ruta jacobea que organiza la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Segovia. En esta colección aparecen momentos, rincones pintorescos o paisajes de esta ruta de sesenta kilómetros que atraviesa El Real Sitio de San Ildefonso, Valseca, Los Huertos, Añe, Pinilla Ambroz, Santa María la Real de Nieva, Nieva, Nava de la Asunción, Coca y Villeguillo.
Publicidad
La asociación, por su parte, será la encargada de ofrecer las charlas en las que en aproximadamente una hora se informará del trayecto, de los trámites necesarios para realizar el camino o de las diferentes formas de obtener el nuevo sello creado por Prodestur. Todo ello apoyado con un montaje audiovisual con los espacios más llamativos del trayecto.
Esta nueva acción conjunta, hará que la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y la Diputación de Segovia sigan estrechando lazos, ya que será Prodestur quien sufragará los gastos ocasionados en el desarrollo de estas conferencias.
Publicidad
La diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez, advirtió que «el Camino de Santiago es un importante recurso turístico para toda la provincia, por eso debemos seguir poniéndolo en valor, como ya hicimos con su completa señalización y con la promoción constante que realizamos en las Ferias a las que asistimos».
En este sentido Prodestur, el organismo de turismo de la Diputación utilizó Intur para trasladar lo ventajoso que supone recorrer a pie, en bici o a caballo el tramo segoviano del Camino, una forma de practicar un turismo sostenible, saludable y familiar en el que disfrutar de forma tranquila del patrimonio histórico cultural, natural y de la gastronomía de las localidades que atraviesa. Además, ha creado un sello para que los peregrinos que recorran el tramo segoviano del Camino de Santiago para llegar hasta la capital del apóstol, puedan acreditar su paso por la provincia estampándolos en su Compostelana.
Publicidad
Los 60 kilómetros del tramo del Camino que discurre por la provincia, dentro del llamado Camino de Madrid, están identificados completamente desde 2019 ya que la Diputación colocó 65 señales de diferentes tamaños y de diseño exclusivo, tres carteles, un panel general de todo el trayecto, 32 hitos kilométricos y 60 azulejos indicativos de la ruta que sirven para orientar y guiar a los peregrinos en su andadura por tierras segovianas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.