Borrar
Otro lance del encuentro disputado en León, con Dani Pérez como protagonista. El Norte
Doble portazo al Nava en León

Doble portazo al Nava en León

Los dos guardametas del Ademar tumban a los segovianos, que lucharon hasta el final para voltear un duelo a contracorriente que solo se rompió al final

Sábado, 16 de noviembre 2024, 23:15

El Ademar León tuvo un portero para cocinar a fuego lento su derbi ante el Viveros Herol Nava y otro para poner la guinda cuando parecía que sus ahorros se esfumaban. Cuando los segovianos dieron con la contraseña de Saeid Barkhordari, el iraní que dominó la primera parte por encima del 40% de paradas, su relevo, Álvaro Pérez, solventó la papeleta ante un rival que llegó a perder de cinco y tuvo pelota de empate. Lo hizo parando siete de los 13 tiros que recibió, un insultante 53% que cerró de un portazo las constantes intentonas de un enemigo protestón que llegaba por delante en la tabla y que vendió todo lo cara que pudo una derrota que mantiene la hegemonía regional al equipo que le dejó el curso pasado fuera de competición europea por un gol y que se pone cuarto con un punto más. Y al que sigue sin ganar en León.

El hecho de que la primera exclusión, la de Nico Bonanno, llegara antes que el primer gol fue un síntoma del partido que se avecinaba. Obligado a lidiar con inferioridades desde el vestuario, Gedeón Guardiola salvó con un corte providencial la primera y el equipo con menos jugadores se adelantaba en el marcador con un gol cayéndose de Borja Méndez, que quitó el marcapáginas y siguió su exhibición ante Bidasoa. Pero si aquello fue un festival ofensivo, esto fue una guerrilla. En los locales, Carlos Álvarez estrenaba su prolífica cuenta goleadora con un disparo a puerta vacía mientras Isaías Guardiola dirigía los primeros ataques, ya fuera anotando o asistiendo a Pablo Herranz, que anotó el 2-3, la última ventaja visitante.

Ademar León

Oscar Lindqvist (3), Carlos Álvarez (10), Patryk Wasiak (1), Darío Sanz (7), Adrián Fernández (1), Rodrigo Pérez Arce (4), Álvaro Zapico, Marwan Hatem (5), Alberto Martín (2), Eduardo Fernández (1), Rodrigo Benites, Saeid Barkhordari y Álvaro Pérez.

34

-

27

Viveros Herol Nava

Luis de Vega, Yeray Lamariano, Borja Méndez (3), Isaías Guardiola (2), Dani Pérez (2), Lautaro Robledo (5), Mario Nevado (5), Gonzalo Carró (1), Sasha Tiumentsev, Adrián Nolasco (3), Gedeón Guardiola, Nicolás Bonanno, Luisfe (3) y Pablo Herranz (3).

  • Parciales: 2-1, 4-3, 6-5, 10-8, 12-10, 15-11 (descanso), 17-14, 19-16, 23-22, 25-24, 28-26 y 34-27.

  • Árbitros: Hoz Fernández y Riloba Pereda. Señalaron dos exclusiones a los locales, seis a los visitantes y expulsaron con roja directa a Gedeón Guardiola.

  • Incidencias:

Los goles escaseaban en una sucesión de errores impropios del talento de sus ejecutores. Saeid no tardó en aparecer con su primera doble parada, cerrando espacios, negando a uno y a otro sin piedad. Había que hilar fino para batirle, como el tiro bajo de Méndez o el penalti de Dani Pérez, que le dejó petrificado con un tiro picado pegado al palo. Pero el incordio del iraní ayudaba a sus compañeros en ataque, con Carlos Álvarez en la finalización, bien fuera desde los siete metros o embocando una reposada circulación tras una internada de Edu Fernández. La suerte también daba pistas, con Darío Sanz recogiendo el tiro a la madera de Rodrigo Pérez Arce, uno de los líderes de las primeras hornadas naveras en Asobal.

Los naveros fueron cinco abajo ya en la segunda parte, pero su defensa y los goles de Robledo les acercaron a solo un gol

Una cierta superioridad del Ademar que no se terminaba de traducir en el marcador. El Nava iba esquivando balas, como defender con cuatro, como los disparos a puerta vacía que el rival, demasiado precipitado, no embocaba. Un error conducía a otro: el lanzamiento bloqueado a Luisfe terminaba en una contra cortada por Sasha, que se marchaba dos minutos a pensar. Pero había anclas, como el penalti que le paró Yeray a Pérez Arce, dos tipos que han intercambiado unos cuantos en años de entrenamientos. En ataque, Nolasco encontraba soluciones con un golazo de cadera y otro en bote que sorprendió adelantado a Saeid. Así limitaban daños los visitantes.

Hasta que llegó la descalificación a Gedeón Guardiola, al entender los colegiados que su contacto para frenar una internada había excedido la barrera de la exclusión. El capitán de la selección española se marchó contrariado en un lance en el que también participó Luisfe, y lo que era un 11-10 terminó al descanso en un 15-11. Porque Saeid negaba a Robledo a seis metros, Carró sumaba otra exclusión y Darío Sanz culminaba casi sobre la bocina el último ataque local. Casi. Porque el iraní tuvo tiempo a parar el tiro a la desesperada del único Guardiola que quedaba en liza y enriquecer su estadística.

Senovilla reparte instrucciones desde el banquillo. El Norte

La vuelta de vestuarios no curó la inferioridad visitante y Pérez Arce puso el +5 en un suspiro. El Nava estaba en la lona y evitó el KO técnico con el paso delante de Mario Nevado, inédito en la primera parte, o la pelea de Herranz, duplicado en ambos lados de la cancha sin Gedeón. Sacó el puño y pegó un buen grito tras marcar en seis metros y forzar la inapelable exclusión de Rodrigo Benites. El Ademar mantenía el colchón, pero los segovianos habían cambiado el lenguaje y la cosa iba ahora de intercambio de goles. Carlos Álvarez seguía sumando para los locales, pero Robledo había cogido la matrícula a Saeid. En cuanto llegó alguna pérdida leonesa y Luisfe sumó un par de misiles lejanos, el déficit era ya una cosa menor. Así las cosas, una contra bien dirigida entre Herranz y Nevado terminaba en una internada del madrileño por el carril central para poner el -1 a diez minutos del final y forzar al tiempo muerto de Dani Gordo, que veía cómo su ex equipo tenía una vida tras otra en la mochila y escuchaba a la afición que tanto quiere –y a la que visita cuando puede– cantar.

El Ademar respondió con un par de acciones rápidas, pero el Nava ya mantenía el intercambio y parecía el púgil más fresco, con Bonanno como líder defensivo. Pero Álvaro Pérez salió de la nada para decir la última palabra. Cerró las piernas para negar la diablura de Dani Pérez y sacó el tiro del empate de Sasha, sin el ángulo que hubiera deseado. De ahí llegó la herida definitiva, con un penalti y exclusión a Herranz que convirtió Álvarez. La inferioridad y las prisas pusieron la puntilla –el gol de Darío Sanz a puerta vacía– y el derbi se terminó descosiendo en goleada, como un pijama viejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Doble portazo al Nava en León