Borrar
Francisco Vázquez, Magdalena Rodríguez, y Carlos Fuentes, ayer en la sede de Prodestur de la Casa del Sello. A. de Torre
La Diputación traslada la promoción a la comarca de Tierra de Pinares

La Diputación traslada la promoción a la comarca de Tierra de Pinares

Prodestur elabora un programa de actividades centrado en Sanchonuño, Cuéllar, Samboal y Navas de Oro

miguel ángel lópez

Segovia

Miércoles, 20 de septiembre 2017, 10:39

El objetivo es idéntico al de la primera convocatoria. El segundo Fin de Semana del Turismo organizado por Prodestur, el organismo de la Diputación Provincial dedicado a la promoción de la oferta de la provincia, es también «atraer turistas de toda España», no solo a los de Segovia y a quienes visitan pueblos y monumentos por su interés patrimonial o que llegan para probar su oferta gastronómica. La iniciativa tiene el propósito de que segovianos y visitantes tengan esta vez, el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre, la oportunidad de conocer todo lo que ofrece la comarca de Tierra de Pinares, en especial de los municipios de Sanchonuño, Cuéllar, Navas de Oro y Samboal, su patrimonio y la historia que contienen, su gastronomía y la riqueza natural y paisajística de toda la zona.

La propuesta la presentaron ayer el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, la diputada responsable de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y el alcalde de Sanchonuño, Carlos Fuentes. Es un programa completo, ideado para que se desarrolle en el fin de semana más próximo al Día Internacional del Turismo, que es el 27 de septiembre, y que este año está dedicado al turismo sostenible, el más adecuado para la oferta de Prodestur, que según dijo Magdalena Rodríguez apuesta por el de proximidad y para visitantes de fuera de la provincia.

Los objetivos del Fin de Semana del Turismo son varios, señaló. Por un lado, reactivar las zonas rurales de Segovia; por otro, generar empleo y riqueza en cada zona, y además potenciar el consumo de los productos autóctonos. Es lo que logrará sin duda el Ayuntamiento de Sanchonuño, cabecera esta vez de las actividades y que, comentó su alcalde, tiene atractivos en todos los ámbitos del turismo, por su patrimonio, sus rutas en la naturaleza y una gastronomía en la que destacan por su singularidad, junto al resto de los platos típicos segovianos, los platos de tencas y los parros asados.

Ideal en familia

De hecho, la oferta de este segundo Fin de Semana del Turismo supera a la del año pasado y es «una oferta ideal también para disfrutar en familia», porque tiene actividades para los adultos y específicas para los más pequeños, indicó Francisco Vázquez.

El presidente de la Diputación incidió en que es evidente que Segovia es un destino «bien conocido y valorado en el exterior». Lo ha comprobado en persona cuando ha acompañado a los responsables de Prodestur en las presentaciones de la oferta turística de la provincia en Madrid, Barcelona o Bilbao, y también en ferias como Fitur (la Feria Internacional de Turismo) e Intur (la de Turismo Interior), y por eso afirmó que «somos uno de los destinos preferidos de los turistas españoles en turismo rural» y que «la Diputación está convencida de que en toda la provincia hay recursos interesantes para mostrar».

Esta oferta concreta del fin de semana a caballo entre el final de septiembre y el comienzo de octubre es de «propuestas de viaje basadas más en experiencias turísticas que en paquetes turísticos». El objetivo, remarcó Vázquez, es «posicionar a la provincia como referente en turismo de patrimonio y de naturaleza», también de gastronomía e incluso de turismo industrial, pues entre las actividades del fin de semana están incluidas visitas al Museo de la Resina o a las instalaciones de Huercasa.

Que el turismo rural es un nicho de creación de empleo es ya una realidad, según dijo el presidente de la Diputación. De ahí que las perspectivas sean buenas en cuanto a que el aumento del gasto acumulado es un factor a aprovechar para atraer visitantes.

El Fin de Semana del Turismo se articula así como un evento anual con múltiples acciones «dirigidas a dinamizar la actividad turística en determinados pueblos», y también como una oportunidad para dar a conocer rincones y propuestas de ocio, gastronómicas, patrimoniales y culturales de estos lugares concretos. El objetivo final, explicó, es mantener esta colaboración con los ayuntamientos, con las empresas y con el Obispado (que contribuye con la apertura de iglesias de los pueblos en horarios no habituales para que puedan ser visitados) en la organización de actividades que «arraigan a los visitantes en cada zona». Con el lema de Prodestur, ‘Segovia sorprende’, «porque todos los rincones tienen algo que contar». Así fue el año pasado en la comarca de la Campiña Segoviana, con el eje de la programación en MartínMuñoz de las Posadas.

Actividades diversas

En esta segunda convocatoria el centro neurálgico será Sanchonuño, aunque compartirá protagonismo con Cuéllar para aprovechar el poder de atracción de ‘Reconciliare’, la exposición de Las Edades del Hombre. Y Navas de Oro y Samboal serán las otras dos localidades en las que el conjunto de actividades programadas abarcan el mismo ideario, la combinación de patrimonio natural, patrimonial y cultural con el ocio y la gastronomía.

Los amantes del turismo monumental y religioso tienen una oferta difícil de mejorar, pues Samboal ofrece la posibilidad de visitar su valiosa iglesia mudéjar de San Baudilio del Pinar (o del Carracielo del Pinar) y Cuéllar la de entrar en sus iglesia en un horario muy amplio, además de visitar la exposición ‘Reconciliare’ y la opción de realizar las visitas guiadas a la villa y al Castillo.

Naturaleza y gastronomía

Las propuestas de ocio en la naturaleza son variadas. El sábado 30 de septiembre una ruta desde Cuéllar seguirá la Senda de los Pescadores, y dos parques de aventuras, el de Pinocio en Sanchonuño y el de Pinauca en Samboal, están preparados para recibir a los amantes de tirolinas, cruce de puentes y otras peripecias entre los pinos. Sin dejar de lado actividades más tranquilas, como los deportes autóctonos en Sanchonuño y en La Riberita de Samboal.

En Sanchonuño habrá un mercado de artesanía y productos agroalimentarios, y en Cuéllar otro de productos ecológicos, aunque sin duda uno de los atractivos de este fin de semana será la gastronomía local, como el Concurso de Tapas de san Miguel, en el que participa una veintena de bares y restaurantes de Cuéllar, la Barbacoa Saludable de maíz patrocinada por Huercasa en Sanchonuño y, también en esta localidad, el Pincho Tradicional con productos de Segovia por gentileza del Ayuntamiento, una macarronada popular y una paellada.

Como en muchas otros programas de la Diputación Prodestur dedica también un apartado para mostrar y promocionar la industria de cada comarca. En este segundo Fin de Semana del Turismo la propuesta cuenta con la colaboración de la empresa hortofrutícola de Sanchonuño Huercasa, tanto para degustaciones (la barbacoa) como para enseñar su fábrica y cómo elaboran sus productos, además de para ofecer una clase magistral de ‘country dance’ y un concierto de este estilo musical, que tendrá como contraste (o complemento) el concierto de música sefardí que acogerá Cuéllar.

Destacó Vázquez que la mayoría de las actividades son gratuitas, y las que no lo son tendrán descuentos del 50% sobre la tarifa habitual. Y Prodestur facilitará además los desplazamientos a quienes no quieran coger su coche con autobuses que saldrán desde Segovia y con lanzaderas entre Cuéllar y Sanchonuño. Solo hay que inscribirse y reservar las plazas. Quedan diez días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación traslada la promoción a la comarca de Tierra de Pinares