Puente sobre el río Eresma en la SG-V-3321. El Norte

La Diputación realizará reparaciones en el puente sobre el Eresma en Bernardos

Ayuntamientos de la zona mantendrán esta tarde una reunión para estudiar alternativas a la limitación del tonelaje

quique yuste

Segovia

Sábado, 23 de febrero 2019, 12:13

La prohibición de circular por el puente sobre el río Eresma de la carretera SG-V-3321 (entre Bernardos y Carbonero el Mayor) a vehículos de más de 3.500 kilos ha suscitado quejas de vecinos y empresarios de la zona, que critican la medida ... y piden soluciones alternativas. La Diputación Provincial defiende la decisión por el deterioro observado en el puente, en el que realizaran intervenciones a partir de la próxima semana con el objetivo de poder reabrirlo a todo el tráfico –si no, con las menores restricciones posibles– durante el tiempo que se tarde en construir el nuevo puente, para cuyas obras no hay fecha prevista de inicio ni de conclusión.

Publicidad

El pasado lunes, la Diputación Provincial aprobó un decreto para limitar el tonelaje de los vehículos que pueden pasar por el puente situado en la carretera entre Carbonero el Mayor y Bernardos, conocido popularmente como Puente Piedra. «De la noche a la mañana se notifica que se va a cortar el tráfico pesado a partir de los 3.500 kilos y a los tres días ponen las señales», lamenta el alcalde de Bernardos, José Luis Díez Illera, quien explica que la SG-V-3321 (donde se encuentra el puente) es un eje de comunicación entre la autovía de Pinares y la carretera de Arévalo, usado diariamente por un buen número de camiones de alto tonelaje perteneciente a empresas de la zona. «Constituye una infraestructura básica para esta zona de la provincia», afirma el regidor de la vía. «Es incalculabre. No se puede valorar como afecta cortar el tráfico», añade.

La decisión adoptada por la Diputación supone que el tráfico de camiones entre las riberas del río Eresma deba hacerse por los puentes más, situados en Carbonero de Ahusín y Navas de Oro. «La anchura de la carretera de Bernardos a Navas de Oro hace peligroso el tráfico de camiones, puesto que cuando se cruzan un turismo y un camión, uno de los dos debe detenerse para que el otro paso», afirma el Ayuntamiento de Bernardos en un comunicado en el que se pregunta qué ocurriría cuando se cruzasen dos camiones de alto tonelaje. «No se puede contar con esta vía como ruta alternativa», afirma el comunicado. «Lo que no se puede es cortar el tráfico sin ofrecer unas vías alternativas», incide José Luis Diez Illera.

El regidor recuerda que en 1999 ya estaban previstas obras de reparación en el puente, trabajos que volvieron a plantearse en 2006 sin suerte. «Al final se estima que hay otras obras más urgentes y se ha ido quedando ahí sin nada», lamenta el alcalde, que ha organizado esta tarde (18:00 horas) una reunión con otros alcaldes, concejales y empresarios de la zona para estudiar alternativas a las restricción del tráfico por el puente.

A la espera del nuevo

Antes de optar por limitar el tráfico, la Diputación tenía previsto acometer una intervención en el puente para reparar los desperfectos detectados, con una inversión de 500.000 euros recogida en el plan de carreteras de la institución. Pero en noviembre de 2017 los técnicos han visto «que el puente no tiene reparación», según explica el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo. «Es más rentable y seguro construir uno nuevo y dejar el actual peatonal», explica sobre una inversión que rondará el millón de euros. De hecho, el lunes se firmará el contrato con la empresa encargada de redactar el proyecto con la intención de acelerar los plazos «todo lo que sea posible», aunque sin fechas previstas para el inicio y el final de las obras (el alcalde estima que podría estar en año y medio si se cumplen las mejores previsiones).

Publicidad

Mientras avanzan los trámites para construir el nuevo puente junto al actual, la Diputación acometerá la próxima semana «intervenciones puntuales» en el Puente Piedra, que tendrán un plazo de ejecución aproximado de tres o cuatro semanas, y que obligarán a cortar totalmente el tráfico. El objetivo de las obras de consolidación es volver a permitir el paso de todo tipo de vehículos durante el tiempo que dure la construcción del nueve puente. «A ver si puede aguantar. Si podemos abrir al tráfico pesado lo vamos a hacer, pero queremos tener la seguridad para poder abrir el puente. Si no se puede porque los técnicos lo desaconsejan, daremos paso al tráfico que nos permitan. Habrá que analizarlo», declara Del Olmo, que pide tranquilidad a los vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad